Categorías: Actualidad

Comunidades de Boyeco piden declarar su territorio como zona de catástrofe tras 23 años de vertedero ilegal

Exigen plazos para responder con un plan integral a ejecutar en el territorio.

La Asamblea de comunidades del territorio de Boyeco hizo entrega de un petitorio integral al Gobierno Regional para impulsar y negociar un plan de compensación y mitigación por los 23 años de permanencia del vertedero ilegal de Boyeco, el que se espera cerrar el año 2016.

Así lo manifestaron ayer en la Intendencia, dirigentes de unas 20 comunidades acompañados por diversas organizaciones sociales, quienes sostuvieron que no pueden seguir esperando al Estado de Chile, por lo que exigen un plan integral en tierra, agua, fomento productivo, conectividad, vivienda, educación y salud con el propósito de mitigar en parte la discriminación racial y el grave daño ambiental que han tenido que soportar por décadas en sus comunidades, con perros, malos olores, aguas contaminados y vulneración de derechos colectivos.

Por su parte, el Periodista y dirigente social Daniel Sandoval expresó que “necesitamos que el Estado con sus servicios atienda de manera especial, con programas y políticas públicas de excepción, ya que con o sin Boyeco de todas maneras el Estado debe cumplir con sus metas y presupuestos en todos los territorios, pero acá tenemos una situación especial, por ello, el Gobierno debe analizar cómo le otorga un tratamiento distinto, de lo contrario, no sería compensación o reparación por la discriminación racial y ambiental en Boyeco, es cosa de mirar la experiencia de Quepe-Pelales y el aeropuerto”.

En tanto, la red defensa de los territorios, representada por el dirigente Alfredo Seguel comentó que “acá no queremos que ocurra nuevamente lo que aconteció con Curarrehue, donde se dice una cosa y después se hace otra, aquí todos saben el diagnostico, en Boyeco se necesitan tareas concretas que con voluntad política se pueden ejecutar en el mediano y largo plazo”.

Por último, Angélica Catrileo, Presidenta del Consejo de Salud de Boyeco solicitó a Eduardo Abdala Director de la Dirección de Planificación y Desarrollo Regional del Gore una reunión en 15 días más con las autoridades de gobierno, donde además las comunidades extienden invitación para contar con la presencia del Alcalde de Temuco para poder consensuar un acuerdo y una negociación política que permita lograr un antes y un después en la relación de Boyeco con el Estado de Chile, tras 23 años de abusos y atropellos de un territorio que ha tenido que soportar la basura de Temuco y diversas comunas aledañas.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

10 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

11 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

11 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

12 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

13 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

13 horas hace