Categorías: Comunas

Vecinos de Boyeco destacan respuesta del Gobierno a sus demandas

Gobierno regional realizó cuenta pública de la mesa territorial de trabajo.

Mejoramientos en las áreas social y cultural; desarrollo productivo; infraestructura; medioambiente son los compromisos establecidos por el Gobierno Regional de La Araucanía, para con las y los residente del sector Boyeco, en la comuna de Temuco, que por años se han  sentido desplazado.

Hasta la sede social de la comunidad se trasladó la primera autoridad regional, Nora Barrientos Cárdenas, para conocer los avances de la mesa territorial que comenzó su intervención en el lugar, luego del cierre del vertedero instalado en el lugar y que cruza territorio Mapuche.

“Nuestro compromiso obedece a una sentida y justa demanda ciudadana de comunidades mapuche afectadas por la existencia del vertedero de residuos sólidos de Temuco, que recibe basura desde hace 25 años. Y ésta  contempló 4 objetivos: a) cierre del vertedero; b) mitigación social; c) fomento productivo; e infraestructura” apuntó la Intendenta

El trabajo, en el cual están involucrados aproximadamente 30 servicios públicos, permite a tender a más de 30 comunidades Mapuche; involucrando unas 850 familias, con  un número superior a las 2500 personas de todas las edades.

Además se está trabajando y atendiendo a   8 machis de diferentes edades y sexo.

Este plan se basa en un convenio plurianual (4 años), y busca apoyar a las familias en desarrollar mejores condiciones de vida, desde el compromiso coordinado de los servicios públicos, para que ejecuten programas y proyectos.

Entre los problemas más recurrentes y que se están abordando desde este plan de trabajo , se cuenta  la regularización de la propiedad ; la carencia de sistema de agua para consumo humano; viviendas precaria y sin equipamiento ; proliferación de vectores que no permiten el desarrollo productivo y la infraestructura caminera deficiente

Finalmente la Ejecutiva del GORE reiteró que “mi compromiso como Intendenta es el desarrollo y la ejecución óptima del convenio con el fin de entregar  mejores condiciones de vida para un “buen vivir”.

Cabe indicar que actualmente se invierten cerca de 2 mil 500 millones de pesos en la ejecución del plan.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

6 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

6 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

7 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

7 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

7 horas hace