Categorías: Comunas

Vecinos de Boyeco destacan respuesta del Gobierno a sus demandas

Gobierno regional realizó cuenta pública de la mesa territorial de trabajo.

Mejoramientos en las áreas social y cultural; desarrollo productivo; infraestructura; medioambiente son los compromisos establecidos por el Gobierno Regional de La Araucanía, para con las y los residente del sector Boyeco, en la comuna de Temuco, que por años se han  sentido desplazado.

Hasta la sede social de la comunidad se trasladó la primera autoridad regional, Nora Barrientos Cárdenas, para conocer los avances de la mesa territorial que comenzó su intervención en el lugar, luego del cierre del vertedero instalado en el lugar y que cruza territorio Mapuche.

“Nuestro compromiso obedece a una sentida y justa demanda ciudadana de comunidades mapuche afectadas por la existencia del vertedero de residuos sólidos de Temuco, que recibe basura desde hace 25 años. Y ésta  contempló 4 objetivos: a) cierre del vertedero; b) mitigación social; c) fomento productivo; e infraestructura” apuntó la Intendenta

El trabajo, en el cual están involucrados aproximadamente 30 servicios públicos, permite a tender a más de 30 comunidades Mapuche; involucrando unas 850 familias, con  un número superior a las 2500 personas de todas las edades.

Además se está trabajando y atendiendo a   8 machis de diferentes edades y sexo.

Este plan se basa en un convenio plurianual (4 años), y busca apoyar a las familias en desarrollar mejores condiciones de vida, desde el compromiso coordinado de los servicios públicos, para que ejecuten programas y proyectos.

Entre los problemas más recurrentes y que se están abordando desde este plan de trabajo , se cuenta  la regularización de la propiedad ; la carencia de sistema de agua para consumo humano; viviendas precaria y sin equipamiento ; proliferación de vectores que no permiten el desarrollo productivo y la infraestructura caminera deficiente

Finalmente la Ejecutiva del GORE reiteró que “mi compromiso como Intendenta es el desarrollo y la ejecución óptima del convenio con el fin de entregar  mejores condiciones de vida para un “buen vivir”.

Cabe indicar que actualmente se invierten cerca de 2 mil 500 millones de pesos en la ejecución del plan.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace