Categorías: Comunas

Vecinos de Boyeco destacan respuesta del Gobierno a sus demandas

Gobierno regional realizó cuenta pública de la mesa territorial de trabajo.

Mejoramientos en las áreas social y cultural; desarrollo productivo; infraestructura; medioambiente son los compromisos establecidos por el Gobierno Regional de La Araucanía, para con las y los residente del sector Boyeco, en la comuna de Temuco, que por años se han  sentido desplazado.

Hasta la sede social de la comunidad se trasladó la primera autoridad regional, Nora Barrientos Cárdenas, para conocer los avances de la mesa territorial que comenzó su intervención en el lugar, luego del cierre del vertedero instalado en el lugar y que cruza territorio Mapuche.

“Nuestro compromiso obedece a una sentida y justa demanda ciudadana de comunidades mapuche afectadas por la existencia del vertedero de residuos sólidos de Temuco, que recibe basura desde hace 25 años. Y ésta  contempló 4 objetivos: a) cierre del vertedero; b) mitigación social; c) fomento productivo; e infraestructura” apuntó la Intendenta

El trabajo, en el cual están involucrados aproximadamente 30 servicios públicos, permite a tender a más de 30 comunidades Mapuche; involucrando unas 850 familias, con  un número superior a las 2500 personas de todas las edades.

Además se está trabajando y atendiendo a   8 machis de diferentes edades y sexo.

Este plan se basa en un convenio plurianual (4 años), y busca apoyar a las familias en desarrollar mejores condiciones de vida, desde el compromiso coordinado de los servicios públicos, para que ejecuten programas y proyectos.

Entre los problemas más recurrentes y que se están abordando desde este plan de trabajo , se cuenta  la regularización de la propiedad ; la carencia de sistema de agua para consumo humano; viviendas precaria y sin equipamiento ; proliferación de vectores que no permiten el desarrollo productivo y la infraestructura caminera deficiente

Finalmente la Ejecutiva del GORE reiteró que “mi compromiso como Intendenta es el desarrollo y la ejecución óptima del convenio con el fin de entregar  mejores condiciones de vida para un “buen vivir”.

Cabe indicar que actualmente se invierten cerca de 2 mil 500 millones de pesos en la ejecución del plan.

Editor

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

7 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

18 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

31 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

41 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace