La iniciativa buscó promover la sana convivencia entre los vecinos mediante la identificación y resolución pacífica de conflictos comunitarios, además de prestar servicios sociales y jurídicos gratuitos a los habitantes del barrio, junto a la realización de actividades preventivas, recreativas y culturales.
Para finalizar el exitoso trabajo desarrollado se realizó una ceremonia de cierre junto a los beneficiarios y autoridades comunales, donde se mostró parte del trabajo y de las actividades ejecutadas por el proyecto.
Respecto a la importancia de la iniciativa, el Alcalde Miguel Becker dijo que "hemos cerrado el proyecto de intervención en el sector de Chivilcán y hemos logrado, a través de un gran trabajo con los equipos municipales, cambiarle el rostro a este sector y que los vecinos participando en las múltiples actividades se conocieran. Hoy están en condiciones mejores para enfrentar el desafío del futuro y esperamos, sin duda, seguir trabajando con la gente y cambiando las vidas de muchos vecinos y vecinas de los distintos macrosectores de nuestra querida ciudad", recalcó.
Por su parte, el concejal Ricardo Celis dijo que "hubo cambio muy potente desde el punto de vista de las personas, la gente se sintió empoderada, distinta en términos de lo que es la construcción de la seguridad, no como una tarea de Carabineros o de otros, sino como una tarea personal y de la comunidad, con el apoyo además de un equipo fuerte y sólido", indicó Celis.
En tanto, Claudia Rosas, asesora regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, expresó que "el trabajo se desarrolló de muy buena forma, es importante destacar el trabajo del equipo profesional de la Municipalidad de Temuco, considero que además del trabajo técnico es muy importante destacar la empatía de los profesionales en su desempeño", destacó.
Cabe destacar, que los vecinos valoraron la ejecución del proyecto Forjando Unión en Chivilcán y del Programa Barrio en Paz Residencial, expresando agradecimiento sobre todo por el trabajo comprometido de los profesionales que formaron parte de la iniciativa.
Reafirmando lo anterior, Irma Vidal, vecina del sector, dijo que "para nosotros fue súper bueno porque hay chicos que lograron salir adelante, las plazas se ven más hermosas, las calles están más limpias y la delincuencia bajó bastante. El programa fue un gran apoyo, nos sirvió para salir adelante y enseñarle a otras personas a cambiar su modo de ser, así que nos sentimos súper bien", expresó.
Finalmente, señalar que el Programa Barrio en Paz Residencial continuará en ejecución hasta octubre del presente año, quedando sólo dos proyectos situacionales en desarrollo, de luminarias y mejoramiento de áreas verdes.
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…