Categorías: Actualidad

Concluye primera etapa del proyecto forjando unión en Chivilcán en Temuco

Luego de 13 meses de trabajo y con una emotiva ceremonia se dio por finalizada la primera etapa del proyecto de convivencia comunitaria “Forjando Unión en Chivilcán”, iniciativa ejecutada por el Programa Barrio en Paz Residencial de la Municipalidad de Temuco y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Cabe destacar, que dicho proyecto tuvo el objetivo de fortalecer factores protectores y la asociatividad mediante el fomento de las relaciones de confianza y cooperación, además de la participación comunitaria en torno a acciones que permitan abordar problemas asociados a la seguridad del barrio.

La actividad de cierre de esta iniciativa se desarrolló junto a los beneficiarios en el Hotel Nicolás y en la ocasión se realizó un recuento de las actividades ejecutadas por el proyecto, donde también se certificó a personas beneficiarias y participantes del proyecto en atención social-legal, en mediación y en talleres de capacitación.

La coordinadora del proyecto “Forjando Unión en Chivilcán”, Vilma Fuentes, dijo que “la evaluación del trabajo ha sido positiva desde la comunidad y desde el equipo. Se valoran las acciones realizadas en torno a la atención social-legal, la resolución de casos de mediación y las capacitaciones que buscaron dejar capacidades instaladas en el barrio. Por otra parte, las actividades comunitarias fueron muy bien evaluadas por la comunidad ya que ayudan a que los vecinos se conozcan, se reconozcan y participen activamente en el desarrollo de su barrio. En la medida que ellos compartan distintos espacios, se vinculen y conozcan entre sí, podrán juntos ir abordando los diferentes factores de riesgo que afectan la seguridad del barrio”, recalcó la coordinadora.

Durante el periodo de ejecución del proyecto 131 personas del sector Chivilcán fueron atendidas social y legalmente; 24 fueron atendidas en mediación comunitaria de conflictos vecinales; y 257 personas se capacitaron en resolución alternativa de conflictos, liderazgo, entre otros temas. De igual forma, las actividades comunitarias fueron diversas, participando 1.754 habitantes del sector en mesas territoriales, tardes recreativas, operativos caninos y recuperación de espacios públicos y forestación.

Por otro lado, el proyecto también consideró la gestión de recursos e iniciativas, donde destaca el Programa de apoyo a la inducción universitaria dictado por la Universidad de La Frontera para 30 jóvenes del sector.

Finalmente, destacar que gracias a la exitosa ejecución de la iniciativa, el proyecto tendrá continuidad durante 10 meses más.

prensa

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace