La Laguna San Pedro es un espacio natural rodeado de bosques y pequeños cursos de agua, que la hacen un espacio de gran valor natural, por su biodiversidad y belleza escénica, además de la presencia en el espejo de agua de una gran variedad de aves, en todas las estaciones del año que convocan, especialmente en invierno, un recambio migratorio no observado en otros lugares. Por ello, además de ofrecer un maravilloso observatorio de aves, también resulta de interés científico para Universidades y Medioambientalistas tanto nacionales como extranjeros, que precisamente en Festivales de Aves realizados en años anteriores, observaron la gran variedad de especies y se maravillaron con su entorno. “tenemos las claridades técnicas en base a estudios ya avanzados que hemos expuesto en esta reunión, de que éste lugar reúne todas las condiciones para ser declarado el Primer Santuario de la Naturaleza de la Región de la Araucanía, porque sumado a la belleza escénica y la necesidad de proteger su entorno inmediato, está el potencial interés científico del que es objeto, donde ya hay por ejemplo un inventario de aves muy sorprendente” señaló la representante del CODEFF (Organización que fomenta la protección de la naturaleza y el medio ambiente), Sra. Jería Jofré.
Con la declaración de Santuario de la Naturaleza se pretende conservar el patrimonio natural, con especial énfasis en la riqueza de sus aves y su entorno, además de potenciar el turismo de intereses especiales, enlazándolo en el polígono de la ZOIT (Zona de Interés Turístico, también en proceso de declaratoria), hacia el sector norte de la comuna. Dentro de lo mismo, el desarrollo de senderos, paseos, etc., aledaños al sector. Por otra parte, el ser el único Santuario en esta categoría de la Región, le imprime un atractivo no menor para los amantes de la naturaleza que visiten la Araucanía, agregando a ello (una vez lograda la declaratoria), futuros estudios de aguas, geológicos, etc., donde ya muestran su interés Universidades y otros entes científicos.
Pero… ¿Cómo se logra este objetivo? “Es fundamental el apoyo y acuerdo de los dueños colindantes de la zona, de ahí la importancia de que hoy nos acompañen y hayan mostrado su interés los vecinos Norberto Soto y Nolberto Riffo” indicó la representante del CODEFF. Para Norberto Soto se trata de una iniciativa que “ojalá tenga un buen fin, ya que junto con proteger la naturaleza también tiene un interés turístico y beneficia a la comuna en general, por lo que la intención es apoyar esta iniciativa que creo lleva ya algún tiempo”.
Por su parte, el SEREMI de Medio Ambiente Marcos Pichulman se mostró muy “agradecido de la recepción por parte del Municipio, en especial del Alcalde Nibaldo Alegría, los dueños colindantes y todos quienes asistieron hoy a este encuentro, lo que nos permite salir hoy fortalecidos con el apoyo ya oficial de la municipalidad que es un paso que nos faltaba. Muy importante la presencia de dos de los propietarios colindantes de este lugar, ya que estos recintos finalmente serán administrados por ellos”.
Finalmente, Nibaldo Alegría, Alcalde de la Comuna, indica que “solo hay palabras de agradecimiento para las instituciones que han hecho posible que este proceso esté en carpeta: SREMI de Medio Ambiente, CODEFF, Descubre Lonquimay, funcionarios y nosotros como Municipio que hoy nos sumamos con mucho compromiso a esta iniciativa, pues entendemos que es una gran oportunidad para Lonquimay, ya que no hay lugares con esta categoría en la Región y muy pocos en el país. Por tanto todo el apoyo a esta iniciativa” finalizó el jefe comunal.
Una vez finalizada la reunión realizada en dependencias de la Municipalidad, todos los participantes se dirigieron a la Laguna San Pedro, para observar in situ lo maravilloso del lugar y la presencia de numerosas especies de aves, que cohabitan en este espacio.
Se espera terminar de recabar los antecedentes en dos meses para completar el expediente el cual se entregará al Ministerio de Medio Ambiente para su evaluación, donde también participa el Consejo de Monumentos Nacionales y otros entes técnicos, por lo que se espera resultados positivos antes de finalizar este año. “Laguna San Pedro, Santuario de la Naturaleza, Comuna de Lonquimay”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…