Categorías: Actualidad

Consejero Carrasco solicita construcción de planta de revisión técnica comprometida hace 7 años

Mediante un oficio, el consejero Marcelo Carrasco, solicitó al Ministro Juan Carlos Muñoz Abogabir, el cumplimiento del compromiso asumido por la cartera de Transportes y Telecomunicaciones el año 2017, de construir una planta de revisión técnica para la comuna de Nueva Imperial, con el objeto de descongestionar las necesidades derivadas del alto volumen del parque automotriz que existe en la zona costera de La Araucanía, y también en Temuco y Padre Las Casas.

“Este parque automotriz requiere la obtención de su revisión técnica para adquirir los permisos de circulación, los conductores a menudo tienen que esperar días enteros debido al cierre de una de las PRT, entonces, la idea es poder descentralizar estos servicios tan importantes y en ese sentido, la comunidad de Nueva Imperial requiere contar con este servicio dentro de su comuna, al igual que las ciudades de la costa de la Araucanía”, expresó.

El consejero Carrasco argumentó que los permisos de circulación en la comuna de Nueva Imperial alcanzan a más de 8 mil, y sumado sólo a los correspondientes a las comunas vecinas, como Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, se superan los 21 mil, “con lo cual se cumple con el requisito estándar para que una comuna tenga una PRT”, añadió.

Finalmente, Marcelo Carrasco dijo que estas medidas tienen como objetivo principal brindar facilidades y dignidad a los ciudadanos de estas comunas, en el proceso de obtención de la revisión técnica, “además, su  implementación significaría un alivio para los bolsillos de decenas de miles de personas, ya que, en la situación actual, éstas deben trasladarse a otras comunas e incluso regiones para realizar este trámite, lo que implica gastos adicionales como tiempo, combustible, dificultades en el trabajo, entre otros”.
“Con la construcción de una planta de revisión técnica definitiva en la zona que comprenden estas comunas, se reduciría significativamente la necesidad de estos desplazamientos, lo que se traduciría en un ahorro importante para las familias”, concluyó Carrasco.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

4 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

5 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

8 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

9 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

9 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

12 horas hace