Ante el fin del horario de verano, lo que, a partir del próximo sábado 1 de abril a la medianoche, llevará a retrasar en una hora los relojes en gran parte del país, desde la Subsecretaría de Educación Parvularia se entregaron una serie de recomendaciones para atenuar estos cambios en las niñas y niños, uno de los grupos más afectados, pues su reloj biológico puede tardar varios días, e incluso una semana, en adaptarse al nuevo horario.
Ante este cambio horario, que marca la llegada del horario invernal y modifica las horas de luz natural, es importante que las familias consideren algunos efectos que puede provocar en niñas y niños, adolescentes y adultos mayores, entre los que se cuentan: trastornos del sueño; irritabilidad durante el tiempo de ajuste del cuerpo, el que puede durar hasta dos semanas; no dormir lo suficiente, biológicamente, genera mayor apetito (pues disminuye la producción de la hormona vinculada a la saciedad) y reduce la pérdida de grasa corporal.
“Ante los cambios que provoca el cambio de horario, que en niñas y niños se puede traducir en signos de cansancio, variación del apetito, problemas para dormir, entre otros, es fundamental la paciencia, empatía y comprensión ya que pueden darse cambios de ánimo, o mayor irritabilidad. Es importante, dialogar con ellas y ellos y acompañar con cariño la adaptación a la nueva rutina que implica este ajuste en los horarios”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
Algunas recomendaciones entregadas por la Subsecretaría de Educación Parvularia para abordar estos cambios junto a las niñas y niños, son:
Si se necesita apoyo o surgen dudas durante este proceso, las familias pueden comunicarse de manera gratuita con las psicólogas/os de Fono Infancia, de Fundación Integra, al teléfono 800200 818 o por chat en el sitio web: www.fonoinfancia.cl.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…