Categorías: Actualidad

Se mantiene tasa de desocupación de La Araucanía respecto al trimestre móvil anterior y aumentó 0,8 puntos porcentuales en doce meses, fijándose en 7,2%

Según el informe entregado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Encuesta Nacional de Empleo arrojó que en La Araucanía la tasa de desocupación fue de 7,2% en el trimestre diciembre-febrero 2023, registrando un alza de 0,8 puntos porcentuales en doce meses. La misma encuesta refleja que, comparado con el trimestre móvil anterior (noviembre-enero), la región mantiene un 7,2% de desocupación, estando bajo el promedio nacional que llega al 8,4%.

Lo anterior se explica debido al crecimiento de un 3,6% de la fuerza laboral, que sigue aumentando sostenidamente, distribuido en 11.073 ocupados y 4.694 desocupados más que el año pasado, lo que significa un aumento de un 2,7% y 16,8% respectivamente. De esta forma la región se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional.

Del total de las personas registradas como ocupadas, un alto porcentaje de ellas son mujeres, alcanzando un total de 10.941, a diferencia de los hombres que sólo alcanzan en esta medición el 0,1%.

Respecto a las cifras entregadas, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, señaló que “como Gobierno valoramos la incorporación al mercado laboral de más de 11 mil personas en comparación a doce meses atrás, contrastando con las 4.694 personas más que hoy están desocupadas con relación a igual trimestre del año anterior”, comentó.

“Con esto, vemos que el mercado laboral se está dinamizando y que particularmente las mujeres están presionando para encontrar un empleo y obtener ingresos.  Se requiere generar más cupos laborales y poner mucha atención en la calidad de estos empleos, ya que la informalidad sigue siendo alta en la región de La Araucanía”, aseveró la seremi del Trabajo.

Uno de esos acentos está precisamente en el empleo informal, donde la tasa de ocupación informal en mujeres consignó un alza interanual de 4,1 puntos porcentuales. Por el contrario, los hombres registraron una disminución de 1,4 puntos porcentuales.

Sectores económicos

Para el actual trimestre móvil, los sectores económicos que más incidieron en el aumento de las personas ocupadas fueron enseñanza, con un 19,0% equivalente a 7.292 puestos más; agricultura, que aumentó un 7,6%, equivalente a 4.543 nuevos ocupados; y hogares como empleadores con un 35,1%, que corresponde a 3.779 personas.

Por otro lado, construcción presentó la principal incidencia negativa, variando -16,5% en doce meses, lo que significó una pérdida de 8.255 empleos. En segundo lugar, se encuentra el sector de alojamiento y servicios de comida, que decreció un 20,8% equivalente a 4.324 personas, seguido de comercio con una disminución de 4,0%, que equivale a 2.714 personas.

Según sexo, el principal sector que incidió en el ascenso de mujeres ocupadas (6,6%) fue enseñanza, con una variación interanual de 19,5%, mientras que para hombres (0,1%) destacó agricultura, variando 7,5% interanualmente.

Los detalles de la encuesta se encuentran en el boletín trimestral publicado por el INE, disponible en https://regiones.ine.cl/araucania/

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace