Categorías: Política y Economía

La tasa de desocupación en La Araucanía fue de 6,7%

Enseñanza lideró el aumento en la ocupación regional en doce meses

El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer hoy la cifra de desempleo del trimestre calendario móvil septiembre – noviembre 2016, cuya tasa de desocupación en La Araucanía fue de 6,7%, lo que sitúa a la región en 11° lugar del ranking nacional.

En relación a igual trimestre del año anterior (sept – nov 2015), presentó una alza de 0,4 puntos porcentuales (pp.), explicada por el alza en mayor proporción de la Fuerza de Trabajo (4,3%), respecto de los Ocupados (3,9%). En relación al trimestre móvil inmediatamente anterior (ago.- oct- 2016), la tasa de desocupación regional experimentó un aumento de 0,1 pp.

Según el informe mensual del INE, el crecimiento en el total de Ocupados (3,9%), fue incidido principalmente por el sector Enseñanza, al presentar una variación equivalente a 25,3%, es decir, un aumento de 11.210 personas.  Administración pública por otro lado, atenúa este crecimiento al disminuir 9.800 Ocupados (-37,7%).

Por categoría ocupacional, el grupo de Asalariados con un alza de 3,8% (10.230 personas), explicó en mayor medida el aumento de Ocupados, seguido de aquellos clasificados del grupo Cuenta Propia, al informar 3.380 Ocupados más en doce meses.

Disminuye tasa de desocupación en mujeres, mientras que en hombres aumenta

Según sexo, la tasa de desocupación femenina disminuye de 7,1% a 6,7% en un año y ubica a La Araucanía como la 10° región en el ranking de tasas de desempleo. Respecto de los hombres, la tasa de desocupación aumenta en 0,9 puntos, pasando de 5,8% a 6,7% en un año y ubica a La Araucanía como la 11° lugar.

Destacar finalmente que la rama de mayor incidencia positiva en mujeres corresponde a Enseñanza y la rama de mayor incidencia negativa a Administración pública. En hombres, la mayor incidencia positiva fue Agricultura y Pesca y la mayor incidencia negativa fue Administración Pública.

Ciudad

A nivel de ciudad, Temuco presentó una tasa de desocupación de 7,5%, lo que significó una variación negativa de 0,7 pp. en relación al año anterior (sept – nov 2015),  y 0,9 pp. de variación positiva respecto al trimestre móvil anterior (ago.- oct- 2016), ubicándose como la ciudad 31° del ranking país, mientras que Angol con una tasa de 7,2% sostuvo una variación de -0,4 pp. en un año y presentó una caída de 1,0 pp. respecto al trimestre móvil anterior, ubicándose en el puesto número 28° de las 46 ciudades publicadas.

 

 

Editor

Entradas recientes

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

27 minutos hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

1 hora hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

2 horas hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

2 horas hace

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

3 horas hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

3 horas hace