Categorías: Comunas

Diez escuelas de Padre Las Casas contarán con salas de psicomotricidad

Única comuna de la región que cuenta con el programa de Corporalidad y Movimiento del Mineduc.

En la escuela Colpanao del sector rural de Padre Las Casas, se inauguró la primera sala de psicomotricidad, que forma parte de las diez escuelas de la comuna que contarán con esta innovación pedagógica que forma parte del programa de Corporalidad y Movimiento de la División de Educación General del Ministerio de Educación.

La comuna es la única en la región que cuenta con la implementación de estas salas, que se proponen como un modo de entender la formación integral durante la niñez y toda la trayectoria escolar.

Según el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, la metodología “permite que los niños se desarrollen, se fortalezcan, que jueguen libremente, que creen a partir del juego y esto nos llena de orgullo; de que en la región seamos la comuna que va a tener 10 escuelas. Tenemos trece escuelas municipales y 10 de ellas van a contar en esta sala de psicomotricidad y nuestras educadoras han pasado por un proceso que les permite justamente desarrollar distintas habilidades en estas salas de psicomotricidad”, dijo el edil.

Por su parte, la Seremi de Educación de La Araucanía, María Isabel Mariñanco, manifestó: “queremos que los niños jueguen y aprendan jugando. Ese es el objetivo de esta sala y también desarrollar las emociones de los estudiantes, así que estamos muy felices por los vecinos de Padre Las Casas y en particular por la escuela Colpanao”, señaló la autoridad.

La implementación las salas de psicomotricidad responde a nuevos paradigmas sobre desarrollo infantil y a la necesidad de contar con estos espacios que le permitirán a niños y niñas relacionarse consigo mismos, el mundo afectivo, del conocimiento y el entorno social y cultural desde la primera infancia.

En la ocasión, además del alcalde Mario González y la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco, participaron los concejales Evelyn Mora, Inés Araneda, Marcela Esparza y Miguel Santana.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

3 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

4 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

4 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

5 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

6 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

6 horas hace