Categorías: Comunas

Diez escuelas de Padre Las Casas contarán con salas de psicomotricidad

Única comuna de la región que cuenta con el programa de Corporalidad y Movimiento del Mineduc.

En la escuela Colpanao del sector rural de Padre Las Casas, se inauguró la primera sala de psicomotricidad, que forma parte de las diez escuelas de la comuna que contarán con esta innovación pedagógica que forma parte del programa de Corporalidad y Movimiento de la División de Educación General del Ministerio de Educación.

La comuna es la única en la región que cuenta con la implementación de estas salas, que se proponen como un modo de entender la formación integral durante la niñez y toda la trayectoria escolar.

Según el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, la metodología “permite que los niños se desarrollen, se fortalezcan, que jueguen libremente, que creen a partir del juego y esto nos llena de orgullo; de que en la región seamos la comuna que va a tener 10 escuelas. Tenemos trece escuelas municipales y 10 de ellas van a contar en esta sala de psicomotricidad y nuestras educadoras han pasado por un proceso que les permite justamente desarrollar distintas habilidades en estas salas de psicomotricidad”, dijo el edil.

Por su parte, la Seremi de Educación de La Araucanía, María Isabel Mariñanco, manifestó: “queremos que los niños jueguen y aprendan jugando. Ese es el objetivo de esta sala y también desarrollar las emociones de los estudiantes, así que estamos muy felices por los vecinos de Padre Las Casas y en particular por la escuela Colpanao”, señaló la autoridad.

La implementación las salas de psicomotricidad responde a nuevos paradigmas sobre desarrollo infantil y a la necesidad de contar con estos espacios que le permitirán a niños y niñas relacionarse consigo mismos, el mundo afectivo, del conocimiento y el entorno social y cultural desde la primera infancia.

En la ocasión, además del alcalde Mario González y la Seremi de Educación María Isabel Mariñanco, participaron los concejales Evelyn Mora, Inés Araneda, Marcela Esparza y Miguel Santana.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace