El alcalde Miguel Becker, quien encabezó la ceremonia de inauguración realizada en el liceo Pablo Neruda, señaló que se encuentra “muy contento con lo que hoy estamos inaugurando en diez establecimientos educacionales municipalizados, estas salas de musculación con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos con máquinas de última generación, así que muy contentos porque van a tener acceso a las máquinas de los mejores gimnasios de Chile en forma gratuita, especialmente para nuestros alumnos, así que a ocuparlas, a cuidarlas y a tener una buena capacidad física para mejorar las condiciones físicas de las personas”.
A la ceremonia también asistieron los concejales Pedro Durán y Alejandro Bizama, en apoyo a las actividades deportivas de los alumnos. Es por ello que el concejal Durán, señaló que “toda inversión que signifique beneficiar a los alumnos es importante, más aún con estas características que complementa el trabajo que se realiza en el ámbito educativo. No sólo es contenido, conocimiento, también la salud va de la mano con aquello y obviamente el deporte está tremendamente vinculado”.
Escuelas con nuevas salas
Los liceos en los que se implementaron los gimnasios fitnes y salas de musculación son Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Técnico y Superior de Comercio. Además, en seis establecimientos educacionales, se instalaron salas de psicomotricidad, los cuales son Santa Rosa, Standard, Alonso de Ercilla, Armando Dufey, Amanecer y Campos Deportivos.
La alumna de segundo medio del liceo Pablo Neruda, Josefa Jarpa indicó que “me parece súper bien, porque además de potenciar el físico nos sirve a nosotros como selección de vóleibol porque necesitamos la musculatura y es lo que no tenemos en este momento”.
Finalmente el director del establecimiento Pablo Neruda, Juan Carlos González, indicó que “maravillosa la inversión, la verdad es que es un sueño realizado después de mucho tiempo esperando, además que hoy también estamos inaugurando un plan piloto de mejoramiento físico, de obesidad con los alumnos más chicos, de séptimo, octavo y primero medio, a los cuales se les va hacer un control exhaustivo al comienzo para luego evaluarlo en seis meses más. Además de generar todas las expectativas de las selecciones de nuestro establecimiento, fomentar el trabajo físico, las pesas y hacer trabajo de musculación”.
En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…
El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…
Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…
La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…
La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…