Diputado Beltrán pidió que Carabineros y el Ejército hagan controles separados

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, en conjunto con el diputado Stephan Schubert y otros parlamentarios, está solicitando al Gobierno que se modifique la Constitución para que los efectivos de las Fuerzas Armadas puedan patrullar y realizar controles y fiscalizaciones por separado de Carabineros, para así cubrir más terreno al mismo tiempo.

“Se lo solicité al Subsecretario del Interior y a la Ministra de Defensa en una reunión realizada en La Araucanía y dado el aumento de un 28% de los atentados en el último mes —destacó el Parlamentario Mallequino— si logramos que se modifique la Constitución y que el Ejército pueda realizar controles de manera separada, se cubriría más terreno, porque hoy vemos todos que está Carabineros y el Ejército, cumplimos doble función, pero si logramos separarlos en el buen sentido vamos a estar, por un lado, controlando con el Ejército y por otro lado también con Carabineros”.

En ese sentido reconoció que “tenemos pocos Carabineros y es verdad, pero si logramos que puedan hacerlo por separado, estaríamos duplicando automáticamente el personal de seguridad.

En ese sentido dijo que “yo he sido concejal, consejero regional, gobernador y ahora Diputado y a pesar de que estoy constantemente en terreno, aún no conozco todos los sectores de la región de La Araucanía que es bastante extensa, así que es difícil poder cubrir todo el territorio, de manera que hacer controles separados sería una manera de cubrir más terreno”.

Asimismo el Legislador Curacautinense indicó que, por los momentos, los efectivos militares que se encuentran desplegados en la IX Región, sólo prestan apoyo a los carabineros para el desarrollo de los patrullajes y fiscalizaciones preventivos y no están habilitados por ley a hacerlos de manera independiente.

“Esto —recalcó Juan Carlos Beltrán— es un desperdicio de tiempo y personal, puesto que si la Constitución le permitiera a los militares hacer patrullajes y fiscalizaciones por sí mismos, es decir, sin la presencia de carabineros, entre ambas fuerzas podrían cubrir mayor cantidad de terreno y podrían ser más efectivos que como lo hacen en la actualidad”.

Finalmente y luego de reconocer la gran labor que han hecho los funcionarios de Carabineros y del Ejército en La Araucanía, aseguró que espera que el Gobierno tome en consideración seriamente esta propuesta y haga lo que sea más beneficioso en pro de la paz y la tranquilidad de los habitantes de esta región que tanto lo necesitan para vivir y trabajar como el resto de los chilenos.

Editor

Entradas recientes

Vecinos de Freire se unieron en proyecto de arborización

La iniciativa forma parte del proyecto ganador del Fondo Concursable 2025 de Aguas Araucanía en…

20 minutos hace

Escuela Patricio Lynch de la comuna de Victoria se impuso en certamen de oratoria Inglés – Mapudungun

La iniciativa única en el país se consolida tras su cuarta versión teniendo como protagonistas…

29 minutos hace

Superintendencia de Medio Ambiente y CChC Araucanía impulsan taller de actualización normativa sobre extracción responsable de áridos

· Con una alta convocatoria, se desarrolló el taller “Alcances normativos y ambientales de la…

37 minutos hace

Los trofeos del fútbol mundial se exhiben este jueves en Lautaro

Gracias al compromiso con el deporte la Municipalidad de Lautaro, invita este jueves a disfrutar…

43 minutos hace

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

4 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

5 horas hace