Diputado Beltrán pidió que Carabineros y el Ejército hagan controles separados

El diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, en conjunto con el diputado Stephan Schubert y otros parlamentarios, está solicitando al Gobierno que se modifique la Constitución para que los efectivos de las Fuerzas Armadas puedan patrullar y realizar controles y fiscalizaciones por separado de Carabineros, para así cubrir más terreno al mismo tiempo.

“Se lo solicité al Subsecretario del Interior y a la Ministra de Defensa en una reunión realizada en La Araucanía y dado el aumento de un 28% de los atentados en el último mes —destacó el Parlamentario Mallequino— si logramos que se modifique la Constitución y que el Ejército pueda realizar controles de manera separada, se cubriría más terreno, porque hoy vemos todos que está Carabineros y el Ejército, cumplimos doble función, pero si logramos separarlos en el buen sentido vamos a estar, por un lado, controlando con el Ejército y por otro lado también con Carabineros”.

En ese sentido reconoció que “tenemos pocos Carabineros y es verdad, pero si logramos que puedan hacerlo por separado, estaríamos duplicando automáticamente el personal de seguridad.

En ese sentido dijo que “yo he sido concejal, consejero regional, gobernador y ahora Diputado y a pesar de que estoy constantemente en terreno, aún no conozco todos los sectores de la región de La Araucanía que es bastante extensa, así que es difícil poder cubrir todo el territorio, de manera que hacer controles separados sería una manera de cubrir más terreno”.

Asimismo el Legislador Curacautinense indicó que, por los momentos, los efectivos militares que se encuentran desplegados en la IX Región, sólo prestan apoyo a los carabineros para el desarrollo de los patrullajes y fiscalizaciones preventivos y no están habilitados por ley a hacerlos de manera independiente.

“Esto —recalcó Juan Carlos Beltrán— es un desperdicio de tiempo y personal, puesto que si la Constitución le permitiera a los militares hacer patrullajes y fiscalizaciones por sí mismos, es decir, sin la presencia de carabineros, entre ambas fuerzas podrían cubrir mayor cantidad de terreno y podrían ser más efectivos que como lo hacen en la actualidad”.

Finalmente y luego de reconocer la gran labor que han hecho los funcionarios de Carabineros y del Ejército en La Araucanía, aseguró que espera que el Gobierno tome en consideración seriamente esta propuesta y haga lo que sea más beneficioso en pro de la paz y la tranquilidad de los habitantes de esta región que tanto lo necesitan para vivir y trabajar como el resto de los chilenos.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

2 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

4 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace