Festival de Cortometrajes Patrimoniales Araucanía Audiovisual cierra una exitosa octava versión

Más de 80 cortometrajes de todo Chile y el extranjero postularon a la competencia oficial.

El festival se desarrolló entre el 14 y el 17 de junio en Temuco y Padre las Casas e incluyó actividades online.

Una variada cartelera cinematográfica con foco en el patrimonio cultural material e inmaterial, la historia y la memoria presentó este año en su octava versión el Festival de Cortometrajes Patrimoniales Araucanía Audiovisual, iniciativa organizada por La Agrupación SocioCultural “La Máquina”. Las actividades se llevaron a cabo en Temuco y Padre las Casas, región de La Araucanía, sur de Chile.

Más de 80 cortometrajes postularon a esta octava versión del Festival, siendo seleccionados un total de 19 obras audiovisuales que dieron vida a la competencia oficial. A esto se sumó un foco dedicado a los 50 años del Golpe de Estado que contó con la colaboración de la Cineteca Universidad de Chile, una muestra del proyecto Filmoteca que trabaja en el rescate del cine amateur, una muestra especial de cortometrajes escolares, la presentación del proyecto Archivo Audiovisual de La Araucanía, que busca rescatar, difundir y preservar el acervo audiovisual de la región de La Araucanía.

En esta octava versión del Festival fueron tres los ganadores elegidos por el jurado. El primer lugar fue otorgado al documental “Video y memoria del Festival Regional del Folclor Campesino”, dirigido por Juan Meulen Tranayado de Osorno. La mención honrosa fue para el documental “Parque Rucamanque: un bosque en La Frontera”, dirigido por Hardy Cotal de Temuco y finalmente el Premio especial del jurado fue para “Villa Portales, registro de un emblema”, dirigido por Cristian Vidal, de Santiago.

Marcelo Cuevas, director del Festival señaló: “como equipo estamos muy felices de poder llevar a cabo esta nueva versión de Araucanía Audiovisual, en tiempos en que más que nunca necesitamos aportar al rescate y puesta en valor del patrimonio cultural, material e inmaterial y de nuestra memoria histórica a través del cine y el audiovisual”, indicó

Por su parte, Juan José Ulriksen, presidente del jurado, comentó: «ha sido un agrado participar nuevamente de este Festival. Verlo cómo ha ido creciendo, como se va consolidando, lo que significa su presencia en esta región y ver al público disfrutando de esta selección de cortometrajes de todas partes de Chile”, dijo el presidente del jurado.

Finalmente, el programador del Centro Cultural de Padre las Casas Rodrigo Bórquez dijo: “para nosotros es un orgullo poder ser sede de este Festival. Es la tercera vez que lo somos y sobre todo este año nos llena de orgullo haber sido la sede donde se llevó a cabo el cierre y la premiación. Además, tuvimos la noticia que el próximo año vamos a ser nuevamente sede de este importante festival, no solo para nosotros sino para toda la región, especialmente por el contenido del festival que aborda el patrimonio cultural”, finalizó.

Esta iniciativa contó con el apoyo de la Cineteca de la Universidad de Chile, proyecto Filmoteca, la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera, UfroMedios, la Corporación Cultural Municipal de Padre las Casas, Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco y la producción de La Máquina Films.

Editor

Entradas recientes

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

1 hora hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

2 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

2 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

4 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

5 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

5 horas hace