Festival de Cortometrajes Patrimoniales Araucanía Audiovisual cierra una exitosa octava versión

Más de 80 cortometrajes de todo Chile y el extranjero postularon a la competencia oficial.

El festival se desarrolló entre el 14 y el 17 de junio en Temuco y Padre las Casas e incluyó actividades online.

Una variada cartelera cinematográfica con foco en el patrimonio cultural material e inmaterial, la historia y la memoria presentó este año en su octava versión el Festival de Cortometrajes Patrimoniales Araucanía Audiovisual, iniciativa organizada por La Agrupación SocioCultural “La Máquina”. Las actividades se llevaron a cabo en Temuco y Padre las Casas, región de La Araucanía, sur de Chile.

Más de 80 cortometrajes postularon a esta octava versión del Festival, siendo seleccionados un total de 19 obras audiovisuales que dieron vida a la competencia oficial. A esto se sumó un foco dedicado a los 50 años del Golpe de Estado que contó con la colaboración de la Cineteca Universidad de Chile, una muestra del proyecto Filmoteca que trabaja en el rescate del cine amateur, una muestra especial de cortometrajes escolares, la presentación del proyecto Archivo Audiovisual de La Araucanía, que busca rescatar, difundir y preservar el acervo audiovisual de la región de La Araucanía.

En esta octava versión del Festival fueron tres los ganadores elegidos por el jurado. El primer lugar fue otorgado al documental “Video y memoria del Festival Regional del Folclor Campesino”, dirigido por Juan Meulen Tranayado de Osorno. La mención honrosa fue para el documental “Parque Rucamanque: un bosque en La Frontera”, dirigido por Hardy Cotal de Temuco y finalmente el Premio especial del jurado fue para “Villa Portales, registro de un emblema”, dirigido por Cristian Vidal, de Santiago.

Marcelo Cuevas, director del Festival señaló: “como equipo estamos muy felices de poder llevar a cabo esta nueva versión de Araucanía Audiovisual, en tiempos en que más que nunca necesitamos aportar al rescate y puesta en valor del patrimonio cultural, material e inmaterial y de nuestra memoria histórica a través del cine y el audiovisual”, indicó

Por su parte, Juan José Ulriksen, presidente del jurado, comentó: «ha sido un agrado participar nuevamente de este Festival. Verlo cómo ha ido creciendo, como se va consolidando, lo que significa su presencia en esta región y ver al público disfrutando de esta selección de cortometrajes de todas partes de Chile”, dijo el presidente del jurado.

Finalmente, el programador del Centro Cultural de Padre las Casas Rodrigo Bórquez dijo: “para nosotros es un orgullo poder ser sede de este Festival. Es la tercera vez que lo somos y sobre todo este año nos llena de orgullo haber sido la sede donde se llevó a cabo el cierre y la premiación. Además, tuvimos la noticia que el próximo año vamos a ser nuevamente sede de este importante festival, no solo para nosotros sino para toda la región, especialmente por el contenido del festival que aborda el patrimonio cultural”, finalizó.

Esta iniciativa contó con el apoyo de la Cineteca de la Universidad de Chile, proyecto Filmoteca, la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de la Frontera, UfroMedios, la Corporación Cultural Municipal de Padre las Casas, Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco y la producción de La Máquina Films.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

5 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

8 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

9 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

23 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

24 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

24 horas hace