Categorías: Comunas

Gobierno financió proyecto de primera Cafetería Inclusiva en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, detalló que, a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) de SENADIS, se pudo concretar la implementación, compra de insumos y contratación de monitores para la ejecución de la inédita iniciativa que beneficia a 15 jóvenes de la comuna de Padre Las Casas

Como “un sueño cumplido” fue calificado la implementación de la primera cafetería inclusiva de La Araucanía, financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad a la Fundación del Magisterio y, ejecutado por la Escuela San Rafael Arcángel de la comuna de Padre Las Casas.

“La Ranchera”

Se trata de un proyecto piloto que se encuentra en su etapa de finalización, y que tuvo por objetivo desarrollar habilidades pre-laborales en el rubro de la cafetería, repostería y panadería, a través de la capacitación y adquisición de implementos que permitieron elaborar productos para su comercialización, logrando una inclusión laboral de los integrantes del Taller Laboral del antes mencionado establecimiento educacional. Así nace la Cafetería Inclusiva “La Ranchera”.

Para esto, el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, otorgó un financiamiento a través de un FONAPI de $11.478.696, monto que fue invertido en la implementación de la cafetería, compra de los insumos para los talleres y contratación de monitores.

En ese sentido, Carmen Gloria Urrea, profesional del establecimiento educacional San Rafael Arcángel y coordinadora del proyecto inclusivo, detalló que, “durante este año ha sido muy enriquecedor, un año con mucho crecimiento para los estudiantes y también para nosotros como profesionales. Hemos podido llevar a cabo este sueño de muchos años, abriendo esta cafetería e implementándola gracias al proyecto del SENADIS, con cosas impensadas que no alcanzaban con el presupuesto de una escuela y, eso nos ha permitido tener monitores para enseñarles a los participantes algún oficio o profesión y poder certificarlos también”.

De igual manera, Carmen Gloria puntualizó que, “ha sido bien satisfactorio, y lo bueno es que esta cafetería surge de ellos; ellos votaron y quisieron armar esto. Todo partió porque les gustaba mucho cocinar, entonces, es de todo el interés de los estudiantes, por lo que pusieron todas las ganas y han aprendido mucho (…) Pretendemos seguir por años y que sea parte del sello del lineamiento de lo que entregamos como taller laboral de la Escuela San Rafael”.

Avanzar en inclusión

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, sostuvo que, “estamos muy felices de haber compartido con los jóvenes que fueron parte de este proyecto financiado por SENADIS, uno de nuestros servicios relacionados, donde vemos, por una parte, una muestra de que es posible la inclusión y, por otra, el trabajo articulado y mancomunado, como se dio entre la seremi del Trabajo, la Universidad Autónoma sede Temuco y una serie de actores que estuvieron trabajando para entregar herramientas y hacer carne lo que nos ha mandatado el Presidente, Gabriel Boric, que es avanzar hacia una real inclusión”.

En la misma línea, la seremi Huillipan agregó que, la inclusión no es tan solo una labor del Gobierno de turno, sino más bien se debe “avanzar desde lo privado y lo público, y donde la sociedad civil también debe hacerse parte de estas iniciativas para avanzar en inclusión y hacia una mejor sociedad”.

En concordancia con lo que explicaba la seremi Huillipan, su par del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia, detalló que, “nosotros como ministerio del Trabajo, pendientes de los grupos que tienen más dificultad de acceso al ecosistema del trabajo, estamos apoyando de distintas maneras y, hoy día en concreto, a través de una alianza con la Universidad Autónoma, hemos puesto a disposición de este proyecto 13 becas para certificación de garzones, maestros pasteleros y otras labores que ellos desarrollan, así que, estamos muy contentos cumpliendo el mandato de nuestro Presidente”.

Inserción laboral

Este curso se enmarca dentro de la educación especial, son nueve estudiantes de la escuela, de entre 17 y 26 años, quienes junto a otros cuatro jóvenes de la agrupación Padre Las Casas Down son motivados por la necesidad de generar espacios reales de inserción laboral.

Una de esas jóvenes es Camila Aguilera, quien a sus 22 años, con mucha alegría y convicción es enfática en señalar que, “la inclusión es lo más importante de nuestra comunidad”, agregando respecto a su experiencia que, “ingresé a la cafetería y me gustó mucho porque hice compañeros y amigos. Me gustó porque aprendí más de la repostería, hacer tortas y dulces”, especificando que, “mi función es en la cafetería” pero que, “a mí me gusta el área de la cocina, porque yo no sé cocinar y vine a aprender para poder hacer más cosas buenas”.

Finalmente, Patricia Hernández, mamá de Sthephen Andrade, otro joven participante del proyecto, coincidió con la coordinadora del proyecto respecto a que, “este es un sueño que teníamos hace muchos años, pero era solo un sueño, no veíamos su factibilidad, porque era muy difícil que nos escucharan, pero el director de la Escuela y la Fundación del Magisterio apoyaron para hacer el proyecto y que SENADIS pudiera financiarlo. Esto ha sido un tremendo logro; mi hijo está muy contento y yo estoy muy feliz por los demás jóvenes (…) y agradecer que esto va a seguir en la Escuela y podamos abrir las puertas de verdad a la inclusión, que eso es lo que más me preocupa, que nuestros jóvenes con discapacidad mental sí puedan ser incluidos”.

Cabe precisar que, tras un año de funcionamiento, la Cafetería Inclusiva “La Ranchera” dejó las instalaciones de la sede de la Junta de Vecinos de la villa Padre Bernabé, para comenzar su nuevo proceso en dependencias de la Escuela San Rafael Arcángel, ubicada en calle Lord Cochrane #1670. La Cafetería cuenta con variados tipos de café, como mokka, capuccino, latte, y pastelería de elaboración propia, como kuchen, alfajores y galletas, entre otras preparaciones.
Para más información sobre este proyecto inclusivo, puede encontrarlos en sus redes sociales como “Cafetería Inclusiva”.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

13 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

13 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

13 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

14 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

14 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

14 horas hace