Categorías: Actualidad

Gobierno no considerará las pensiones de reparación como ingresos económicos en el Registro Social de Hogares

Se trata de una medida administrativa que permitirá a más de 13 mil hogares del país bajar de tramo en la Calificación Socioeconómica (CSE). Esta corrección posibilitará a quienes bajen a los tramos de mayor vulnerabilidad, acceder a beneficios del Estado.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunció que, para fines de este año, las pensiones de reparación de personas que son parte de los informes Rettig y Valech, y exonerados y exoneradas políticas, no serán consideradas como ingresos en el cálculo de la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH). Esto permitirá a quienes bajen a los tramos de mayor vulnerabilidad acceder a beneficios del Estado.

Se trata de una importante corrección administrativa que beneficiará directamente a 23.189 personas en el país y, 6.711 en La Araucanía (según cifras del IPS), las que, eventualmente, bajarán de tramo en su Calificación Socioeconómica.

Así lo explicó la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, quien manifestó que, “actualmente, las pensiones de reparación son consideradas como ingreso monetario para el cálculo de la calificación socioeconómica, junto con todas las pensiones que son otorgadas con el fin de alcanzar pisos de seguridad social como, por ejemplo, pensiones de vejez, invalidez, sobrevivencia, entre otras”.

Según precisó la autoridad de la cartera social en La Araucanía, “el Gobierno determinó realizar esta corrección atendiendo a que, la naturaleza de las pensiones de reparación es distinta al no encontrarse asociadas al ingreso proveniente del mercado laboral, sino que representan actos de desagravio a familias y personas que sufrieron violaciones a los derechos humanos durante la dictadura”.

Cabe señalar que, este anuncio se enmarca en una serie de mejoras continuas en el cálculo de la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares que seguirán comunicándose durante el último trimestre de este año.

prensa

Entradas recientes

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 minutos hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

32 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

52 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

1 hora hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

2 horas hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

2 horas hace