Categorías: Deporte

Más de 200 ciclistas participaron en la maratón que se corrió en el Parque CMPC Pumalal de Temuco

El evento se realizó este domingo reuniendo a ciclistas de Valdivia, Villarrica y Pucón, entre otras ciudades.

En medio de bosque nativo y plantaciones forestales se realizó este domingo el XCM Maratón, actividad organizada por la Fundación Vida en Movimiento y CMPC, que reunió a más de 200 deportistas de ciclismo de montaña que recorrieron un circuito de 33 kilómetros, que contempló pendientes y diversos desafíos para los ciclistas.

El evento, de complejidad intermedia, fue patrocinado por la Municipalidad de Temuco en colaboración con Team Plussport, que realizó la orientación técnica de la ruta, que se encontraba rodeada de diversos árboles nativos, entre ellos, roble, laurel, boldo y notro.

Juan Pablo Fuentes, subgerente de Relacionamiento Territorial de CMPC, hizo hincapié en la importancia de incentivar a las familias a participar de eventos deportivos y conocer, de esta manera, lo que la red de Bosque Vivo tiene para ofrecer a la comunidad. “La gran idea es poder potenciar e incentivar la vida al aire libre, el vivir lo natural dentro de nuestros bosques y que la familia, la comunidad pueda venir a compartir y practicar deportes como lo es el ciclismo, el trail, deportes al aire libre, que vayan en sintonía (…) que cada vez más la familia se acerque y también pueda conocer lo que hay dentro de nuestros bosques, la parte productiva con los bosques nativos y también la biodiversidad que tenemos dentro de este tipo de parques”, señaló.

Valor al entorno

Carlos Zurita, vicepresidente de la Fundación Vida en Movimiento, precisó que es fundamental trabajar de la mano de la comunidad y valorar el entorno natural para la gestión y creación de actividades y eventos. Zurita explicó que “nuestro rol como fundación es poder abrirnos a estas instancias para que la gente conozca el deporte de manera recreativa, competitiva y con el fin de recaudar fondos para todas nuestras actividades como fundación, tratar pacientes con cáncer, pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles y también hacer actividades en colegios con los niños más vulnerables”.

Zurita, además, expresó que “estamos muy contentos de este lazo que generamos con CMPC para poder llevar a cabo esta actividad en el parque. Qué mejor que disfrutar de la familia, del deporte, en un entorno de naturaleza”.

Uno de los competidores fue Sebastián Novoa, representante de NN Cycling Lab, club de la ciudad de Valdivia, quien dijo estar muy contento y conforme por como resultó la carrera. “Me pareció excelente, una ruta rápida, el circuito muy bien demarcado, el espacio también, seguro y entretenido. El ambiente que se forma acá hace que lo pasemos muy bien. Creo que es súper bueno que se sigan fomentando actividades, estas y también otros tipos de actividades en este mismo recinto. Es un lugar seguro, accesible y tiene todo para disfrutar del deporte y de la actividad física en general”, comentó.

Otra de las corredoras fue Betzabe Jara, del Sin Team de Temuco, quien hace cerca de un año decidió unirse a un club deportivo junto a su esposo e hija. “Estoy muy contenta y agradecida por participar el día de hoy. La carrera fue durísima, pero fue espectacular el poder participar. El entusiasmo siempre es importante y sobre todo en un ambiente grato, así que agradecida por el clima que también nos acompañó. Es magnífico que se generen estas actividades porque siempre tenemos como compañía a nuestra familia y amigos”, indicó.

Los triunfadores

Respecto a los ganadores por categoría, en mujeres resultó vencedora Nicole Iturra, con un tiempo de 1 hora, 44 minutos y 34 segundos. Fue escoltada por Soledad Levillán (1:49:15) y Sophia Montebruno (1:50:49). En hombres, en tanto, el triunfador fue Benjamín Castro, con un tiempo de 1 hora, 23 minutos y 49 segundos. Fue secundado en el podio por Eduardo Castro (1:23:57) y Óscar Antinao, respectivamente (1:24:00).

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace