El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, anunciaron este miércoles la Convocatoria de Proyectos de Conservación de Infraestructura, de la Dirección de Educación Pública, que dispone de $100 mil millones para que los sostenedores de establecimientos educacionales públicos del país realicen mejoras en los inmuebles.
En La Araucanía, la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco precisó que para la región el fondo considera un total de 4.550.333.333 millones de pesos a postular, entre 27 comunas y 2 sostenedores que son parte de la administración delegada en la zona, con altas probabilidades de ser elegidos dado que entre los criterios a considerar se cuentan la vulnerabilidad y ruralidad, dos aspectos presentes en gran parte de los establecimientos de la zona.
Los recursos, que son parte del presupuesto de la Dirección de Educación Pública (DEP), serán entregados según cuatro líneas de financiamiento, una de las cuales es totalmente nueva, destinada a los sostenedores que traspasarán prontamente sus establecimientos a los SLEP creados el año pasado. Las cuatro líneas son:
Esta convocatoria para la reparación de la infraestructura se suma a los recursos del fondo de infraestructura de emergencia que dispuso el Mineduc para realizar reparaciones urgentes en los establecimientos, que el año pasado asignó $50.395 millones a 454 establecimientos del país – 44 de ellos en La Araucanía- y que este año dispone de $85 mil millones, los que son parte del Plan de Reactivación Educativa.
La convocatoria pondrá énfasis en la ruralidad, considerándola como un criterio de evaluación para la priorización de las iniciativas, junto al deterioro, la matrícula y la vulnerabilidad de sus estudiantes. El plazo para que los sostenedores presenten sus proyectos es hasta el 17 de abril, a través del sitio www.inframineducenlinea.cl, y los interesados pueden buscar más información en su respectiva Seremi de Educación y en el sitio educacionpublica.cl.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…