Categorías: Política y Economía

Plan de Gobierno para restitución de tierras ascendería a los US$ 5 mil millones

Incomodidad generó en parlamentarios la negativa del presidente Boric de tratar el tema de seguridad que afecta a Araucanía y Biobío en el encuentro convocado en Cerro Castillo.

Este martes el Gobierno citó a los parlamentarios de La Araucanía y el Biobío a Cerro Castillo, para sostener un encuentro encabezado por el Presidente Gabriel Boric. En este se abordó, principalmente, el estado de la Comisión para la Paz y el Entendimiento anunciada por el Mandatario el pasado 11 de noviembre. También se trató el Plan Buen Vivir y el Jefe de Estado declinó conversar sobre la crisis de seguridad, posponiendo dicha plática con los presentes para la semana posterior a la Cuenta Pública del próximo 1 de junio.

Según consignó ExAnte, en el encuentro que duró cerca de dos horas, el ministro de la Segpres Álvaro Elizalde y el comisionado presidencial para la solución del conflicto, Víctor Ramos (CS), esbozaron un análisis interno que daba cuenta de que la restitución de tierras para las comunidades mapuche que aspiran a la aplicabilidad rondaría los US$5 mil millones. De aquello tomaron nota los parlamentarios presentes.

Así las cosas, asegurar la aplicación de la medida además de considerar un acuerdo amplio, abracaría al menos,dos administraciones más, es decir un período de entre 10 a 15 años”. Los US$5 mil millones es un monto que complica a cualquier administración por su alcance: equivale a cerca de la mitad de lo que el Fisco buscaba recaudar con la rechazada Reforma Tributaria, o a la mitad de lo que Acción Educar establece como valor de una condonación de las deudas del CAE, promesa del presidente Boric en campaña.

Los costos concretos para la aplicación del plan deben ser zanjados por la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la que será lanzada durante las próximas semanas. La suma de dinero que se determine debe considerar a las más de 700 comunidades mapuche que ya cuentan con la aplicabilidad de restitución de tierras y a las más de 800 que aspiran a tener dicho rango. En total, y de momento, podrían ser un poco más de 1.500 comunidades las beneficiadas.

Detalles del encuentro

El presidente Boric declinó a referirse a la agenda de seguridad ante los parlamentarios. Al encuentro no asistieron los senadores Felipe Kast ni Francisco Huenchumilla, tampoco el diputado RN Miguel Mellado o la ministra del Interior, Carolina Tohá. Por parte del Ejecutivo también estuvieron presentes los subsecretarios del Interior, Manuel Monsalve, y de la Segpres, Macarena Lobos, además de un asesor clave de este último ministerio que trabaja codo a codo con Víctor Ramos: Francisco Arellano (Comunes).

La discusión se dio sin mayores interrupciones. La única, señaló el medio ExAnte fue protagonizada por la diputada por La Araucanía, Gloria Naveillán, quien llegó con una torta con una vela por el cumplimiento del primer año de Estado de Excepción en la zona. La parlamentaria se acercó a la testera donde estaba las ministras Tohá y Maya Fernández, y el subsecretario Monsalve. En el lugar también se encontraba de pie la diputada Daniela Cicardini (PS), quien se tuvo que llevar la torta a solicitud de la ministra del Interior.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

28 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

46 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

54 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace