Categorías: Actualidad

Plan Seguridad Agroalimentaria muestra importantes avances para esta temporada

Más de 12 mil hectáreas cosechadas en La Araucanía lleva de avance el Plan Seguridad Agroalimentaria que impulsan la Delegación Presidencial Regional, Carabineros de Chile y una red de agricultores de distintos gremios y organizaciones regionales.

Así lo dieron a conocer este lunes, el delegado presidencial José Montalva, y el general IX Zona de Carabineros, Cristian Mansilla, en el punto de prensa que cada semana se realiza al finalizar el Comité Policial, en que participan el propio delegado presidencial, las más altas jefaturas de la PDI, de Carabineros de Chile IX Zona y Macrozona Sur, de la Defensa Nacional (JDN), Gendarmería y Ministerio Público.

“Se ha realizado una nueva sesión del Comité Policial donde trabajamos con Ministerio Público, Gendarmería, Carabineros, Ejército, PDI y en donde se abordaron los avances del Plan Seguridad Agroalimentaria, los hechos relacionados a incendios forestales, se trabajó en el diseño de estrategias próximas semanas para la prevención de incendio y los avances del Plan Seguridad Agroalimentaria”, dijo Montalva. Esta instancia es la que articula y coordina la seguridad para la región, la que ha ido mostrando importantes resultados en 2022.

EL PLAN EN CIFRAS

El Plan Seguridad Agroalimentaria (ex Plan Cosecha) tiene 128 predios adscritos, de los cuales hasta este lunes van 12.115 hectáreas cosechadas.
Hay 65 predios en cosecha, correspondiente al 53%.
Hay 21 predios próximos a iniciar cosecha, correspondiente al 16%
Hasta ahora van 42 predios que tienen su cosecha finalizada, correspondientes al 31%.

INCENDIOS

Respecto de la gestión en el combate y prevención de incendios, el delegado presidencial señaló que, “el Ministerio Público entregó algunos datos con denuncias por incendios, que son 122 en lo que va de esta temporada, algunas por ley de bosques y otras por delitos de incendios”. Sólo 22 denuncias (de las 122) tienen las características de delitos de incendios y “esperamos que en esos casos vayan existiendo avances, porque eso es lo que está haciendo el Ministerio Público hoy”.

Finalmente, Montalva formuló un llamado a la comunidad. “Hacemos un llamado a hacer las denuncias, si es que están en presencia de presuntos delitos de incendios forestales y un llamado al cuidado, ya que el 99 por ciento de los incendios son por acción u omisión o negligencia de las personas. Por ello, el llamado es a ponerse la mano en el corazón y realizar las denuncias pertinentes”.

Editor

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

6 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

6 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

6 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

7 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

7 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

7 horas hace