Categorías: Actualidad

Programa del Gobierno Regional beneficia a pequeños productores agroproductivos de la Provincia de Malleco

Son 154 pequeños agricultores de las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces y Purén que son parte del programa «Fortalecimiento Agroproductivo Zona de Rezago entre Los Andes a Nahuelbuta».

Con el objetivo de apoyar a los pequeños productores agrícolas indígenas y no indígenas de las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces y Purén, el Gobierno Regional a través de la Universidad Autónoma de Chile, benefició a 154 emprendedores que fueron parte del programa «Fortalecimiento Agroproductivo Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta».

La iniciativa del Gobierno Regional entregó recursos por más de $916 millones a los pequeños agricultores de Malleco, para que puedan desarrollar y mejorar las distintas iniciativas ligadas al sector agroproductivo, favoreciendo así un escenario con mayor equidad territorial en la región, a través de una focalización en Zonas de Rezago.

Sobre este programa, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que: “Este es el compromiso del Gobierno Regional, principalmente con Malleco y con la Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta, que es cómo fortalecemos las capacidades de nuestros pequeños y medianos agricultores de esta zona, indígenas y no indígenas; y, en ese sentido, lo que estamos haciendo en este programa junto a la Universidad Autónoma, es entregar herramientas para que ellos puedan desarrollarse y que puedan ser cada vez más competitivos”.

Además, agregó que “es una zona que no queremos que sea más de rezago, creemos que es un territorio de oportunidades y, en ese sentido, el Gobierno Regional en esta política de emparejar la cancha entre lo urbano y rural, de Malleco y Cautín, es que disponemos de estos recursos y de este programa que, sin lugar a dudas, va a fortalecer; pero por, sobre todo, va a mejorar la calidad de vida de esta zona tan importante para nosotros”.

Fernando Oyarce, director del programa ejecutado por la Universidad Autónoma, afirmó que “nuestro trabajo tuvo como objetivo principal promover la equidad territorial y cerrar las brechas históricas que han limitado el desarrollo en la provincia de Malleco. Reconocemos que esta región ha enfrentado desafíos significativos y ha experimentado una escasa inversión pública en el pasado”.

Por su parte, la máxima autoridad regional finalizó diciendo que: “Queremos una equidad territorial y el objetivo también es poder entregar herramientas a los agricultores de la zona y hacerlos cada vez más competitivos, la verdad que Malleco es una zona que tiene un potencial agrícola tremendo desde el punto de vista frutícola, agricultura tradicional y ganadería y hoy, incluso, con la incorporación de viñas en esa zona.  Entonces, cuando entregamos estas herramientas también estamos entregando las posibilidades de diversificación para estos agricultores”.

Destacar, además, que el Plan Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta del Gobierno Regional transfirió a los 154 beneficiados fondos individuales por $2,5 millones y a las líneas asociativas $25 millones, en un proceso de postulación y participación en las siete comunas de la provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace