Categorías: Actualidad

Programa del Gobierno Regional beneficia a pequeños productores agroproductivos de la Provincia de Malleco

Son 154 pequeños agricultores de las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces y Purén que son parte del programa «Fortalecimiento Agroproductivo Zona de Rezago entre Los Andes a Nahuelbuta».

Con el objetivo de apoyar a los pequeños productores agrícolas indígenas y no indígenas de las comunas de Collipulli, Ercilla, Victoria, Traiguén, Lumaco, Los Sauces y Purén, el Gobierno Regional a través de la Universidad Autónoma de Chile, benefició a 154 emprendedores que fueron parte del programa «Fortalecimiento Agroproductivo Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta».

La iniciativa del Gobierno Regional entregó recursos por más de $916 millones a los pequeños agricultores de Malleco, para que puedan desarrollar y mejorar las distintas iniciativas ligadas al sector agroproductivo, favoreciendo así un escenario con mayor equidad territorial en la región, a través de una focalización en Zonas de Rezago.

Sobre este programa, el gobernador regional, Luciano Rivas, dijo que: “Este es el compromiso del Gobierno Regional, principalmente con Malleco y con la Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta, que es cómo fortalecemos las capacidades de nuestros pequeños y medianos agricultores de esta zona, indígenas y no indígenas; y, en ese sentido, lo que estamos haciendo en este programa junto a la Universidad Autónoma, es entregar herramientas para que ellos puedan desarrollarse y que puedan ser cada vez más competitivos”.

Además, agregó que “es una zona que no queremos que sea más de rezago, creemos que es un territorio de oportunidades y, en ese sentido, el Gobierno Regional en esta política de emparejar la cancha entre lo urbano y rural, de Malleco y Cautín, es que disponemos de estos recursos y de este programa que, sin lugar a dudas, va a fortalecer; pero por, sobre todo, va a mejorar la calidad de vida de esta zona tan importante para nosotros”.

Fernando Oyarce, director del programa ejecutado por la Universidad Autónoma, afirmó que “nuestro trabajo tuvo como objetivo principal promover la equidad territorial y cerrar las brechas históricas que han limitado el desarrollo en la provincia de Malleco. Reconocemos que esta región ha enfrentado desafíos significativos y ha experimentado una escasa inversión pública en el pasado”.

Por su parte, la máxima autoridad regional finalizó diciendo que: “Queremos una equidad territorial y el objetivo también es poder entregar herramientas a los agricultores de la zona y hacerlos cada vez más competitivos, la verdad que Malleco es una zona que tiene un potencial agrícola tremendo desde el punto de vista frutícola, agricultura tradicional y ganadería y hoy, incluso, con la incorporación de viñas en esa zona.  Entonces, cuando entregamos estas herramientas también estamos entregando las posibilidades de diversificación para estos agricultores”.

Destacar, además, que el Plan Zona de Rezago entre Los Andes y Nahuelbuta del Gobierno Regional transfirió a los 154 beneficiados fondos individuales por $2,5 millones y a las líneas asociativas $25 millones, en un proceso de postulación y participación en las siete comunas de la provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace