En el marco del Día de Los Patrimonios 2023: corporación Defendamos Temuco lanza el “Mapa digital de la extinción y resistencia patrimonial en la ciudad”

“Cartografía digital colaborativa es un aporte a la memoria patrimonial de la ciudad y de resguardo frente a la presión inmobiliaria”, sostuvo el directorio de la Corporación.

Como un aporte para construir desde la colaboración la memoria patrimonial arquitectónica extinta e identificar además los inmuebles que se encuentra bajo amenaza por la presión inmobiliaria, la Corporación Defendamos Temuco lanzó un mapa que muestra la red de casonas quintas que fueron demolidas en la capital regional con su respectiva fotografía y reseña histórica.

“En el marco del mes de los patrimonios, como Corporación buscamos aportar a la memoria histórica de nuestra ciudad desde la educación e información, utilizando las tecnologías que permiten llegar en un solo click a la comunidad local para quien desee pueda realizar y recorrer este circuito de patrimonio arquitectónico en la ciudad. Además, quisimos recordar la obra y el trabajo de Alfredo Castillo quien desde la pintura nos dejó todo un legado artístico y patrimonial lo que nos permitió ilustrar este mapa con sus pinturas de diversas casonas quintas que tuvo la ciudad de Temuco”, comentó Daniel Hidalgo, presidente de este colectivo.

En tanto, Daniela Triviño, geógrafa y parte del equipo profesional de la Corporación Defendamos Temuco expresó que “el mapa fue elaborado mediante la plataforma abierta google my maps, dónde cualquier persona puede participar agregando datos históricos o nuevos puntos patrimoniales, con el fin de mantener un soporte digital actualizado de la distribución territorial de los diferentes elementos patrimoniales que conforman la identidad cultural que nos va quedando en Temuco”.

Las Casonas ya extintas que destacan en este circuito, son la Kiekebusch (1921) actual Portal Temuco, Casona Zirotti (1952) actual oficina Movistar, Casona Lienlaf (1920) actual edificio AIEP, Casona Ernst (1915) actual sede Cepech, Casona Henzi (1918) actual edificio departamentos, entre otras.

“Estás y otras perdidas evidencian la débil planificación urbana de la ciudad que privilegia el desarrollo inmobiliario, muchas demoliciones estuvieron fuera de norma, sin respetar lo que establece la ordenanza general de urbanismo y construcción, por lo que formulamos un llamado al Gobierno a avanzar con las comunidades y sociedad civil en una nueva ley de patrimonio, desde la participación ciudadana y consulta indígena previa que siente las bases de un nuevo instrumento legal que modifique la ley 17.288 de monumentos nacionales, solicitud que hemos formulado en La Moneda a través de la gestión de nuestra Asociación Nacional de Zonas y Barrios Patrimoniales”, sostuvieron los dirigentes de la Corporación Defendamos Temuco.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

9 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

11 horas hace