Categorías: ActualidadEducación

Temuco UniverCiudad realizará seminario “Habitar la Ciudad desde el Patrimonio”

Con tres circuitos patrimoniales sobre creación artística, gastronomía y maridaje, espacio arquitectónico y natural, se desarrollará a partir de este viernes 18 de agosto, esta experiencia formativa gratuita para estudiantes de las seis universidades de la iniciativa.

Son 60 cupos, las inscripciones están abiertas.

“Habitar la Ciudad desde el Patrimonio” es el título de esta Experiencia Temuco UniverCiudad a través de la cual, los futuros profesionales de La Araucanía recorrerán Temuco, re descubriendo la ciudad en un viaje lleno de sentidos y nuevos significados.

Según lo indicó la Coordinadora de Temuco UniverCiudad, Alejandra Leal, el objetivo es “Generar encuentros y reflexión sobre el espacio público por medio de experiencias significativas asociadas al patrimonio local. Dar a conocer los atributos de la cultura gastronómica, poner en valor la arquitectura y patrimonio natural como una forma de construcción de relaciones e historia compartida, y por último, aportar a la construcción identitaria y sentido de pertenencia con la ciudad, desde el reconocimiento de la creación artística”, detalló.

De este modo, la actividad consta de tres ejes temáticos: Arte y Espacios, Gastronomía y Maridaje, y Ciudad y Memoria, donde expositores referentes en cada área incentivarán a la audiencia universitaria a una reflexión acerca del habitar la ciudad desde una mirada vinculante con el eje patrimonial respectivo.

Estos tres ejes se realizarán el 18 de agosto, 24 de agosto y 8 de septiembre respectivamente, con rutas por la ciudad y conversatorios o charlas con los expositores invitados.

Pueden postular los estudiantes de las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás e Inacap en el siguiente enlace que también se encuentra en las redes sociales de Temuco UniverCiudad: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPPFZILCwEzqvQozzGFU4IY3974pUlkdxAl0lBcnCmDoJIbg/viewform?c=0&w=1&includes_info_params=true. Hay diez cupos gratuitos por universidad.

El seminario, inédito en su tipo, es organizado por el área de Cultura de Temuco UniverCiudad, que además de las universidades de la iniciativa, integran la Municipalidad de Temuco, Corparaucanía, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía, y el Instituto Nacional de la Juventud.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace