Categorías: ActualidadEducación

Temuco UniverCiudad realizará seminario “Habitar la Ciudad desde el Patrimonio”

Con tres circuitos patrimoniales sobre creación artística, gastronomía y maridaje, espacio arquitectónico y natural, se desarrollará a partir de este viernes 18 de agosto, esta experiencia formativa gratuita para estudiantes de las seis universidades de la iniciativa.

Son 60 cupos, las inscripciones están abiertas.

“Habitar la Ciudad desde el Patrimonio” es el título de esta Experiencia Temuco UniverCiudad a través de la cual, los futuros profesionales de La Araucanía recorrerán Temuco, re descubriendo la ciudad en un viaje lleno de sentidos y nuevos significados.

Según lo indicó la Coordinadora de Temuco UniverCiudad, Alejandra Leal, el objetivo es “Generar encuentros y reflexión sobre el espacio público por medio de experiencias significativas asociadas al patrimonio local. Dar a conocer los atributos de la cultura gastronómica, poner en valor la arquitectura y patrimonio natural como una forma de construcción de relaciones e historia compartida, y por último, aportar a la construcción identitaria y sentido de pertenencia con la ciudad, desde el reconocimiento de la creación artística”, detalló.

De este modo, la actividad consta de tres ejes temáticos: Arte y Espacios, Gastronomía y Maridaje, y Ciudad y Memoria, donde expositores referentes en cada área incentivarán a la audiencia universitaria a una reflexión acerca del habitar la ciudad desde una mirada vinculante con el eje patrimonial respectivo.

Estos tres ejes se realizarán el 18 de agosto, 24 de agosto y 8 de septiembre respectivamente, con rutas por la ciudad y conversatorios o charlas con los expositores invitados.

Pueden postular los estudiantes de las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás e Inacap en el siguiente enlace que también se encuentra en las redes sociales de Temuco UniverCiudad: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPPFZILCwEzqvQozzGFU4IY3974pUlkdxAl0lBcnCmDoJIbg/viewform?c=0&w=1&includes_info_params=true. Hay diez cupos gratuitos por universidad.

El seminario, inédito en su tipo, es organizado por el área de Cultura de Temuco UniverCiudad, que además de las universidades de la iniciativa, integran la Municipalidad de Temuco, Corparaucanía, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía, y el Instituto Nacional de la Juventud.

Editor

Entradas recientes

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

32 minutos hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

36 minutos hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

41 minutos hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

1 hora hace

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

1 hora hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

2 horas hace