Categorías: ActualidadEducación

Temuco UniverCiudad realizará seminario “Habitar la Ciudad desde el Patrimonio”

Con tres circuitos patrimoniales sobre creación artística, gastronomía y maridaje, espacio arquitectónico y natural, se desarrollará a partir de este viernes 18 de agosto, esta experiencia formativa gratuita para estudiantes de las seis universidades de la iniciativa.

Son 60 cupos, las inscripciones están abiertas.

“Habitar la Ciudad desde el Patrimonio” es el título de esta Experiencia Temuco UniverCiudad a través de la cual, los futuros profesionales de La Araucanía recorrerán Temuco, re descubriendo la ciudad en un viaje lleno de sentidos y nuevos significados.

Según lo indicó la Coordinadora de Temuco UniverCiudad, Alejandra Leal, el objetivo es “Generar encuentros y reflexión sobre el espacio público por medio de experiencias significativas asociadas al patrimonio local. Dar a conocer los atributos de la cultura gastronómica, poner en valor la arquitectura y patrimonio natural como una forma de construcción de relaciones e historia compartida, y por último, aportar a la construcción identitaria y sentido de pertenencia con la ciudad, desde el reconocimiento de la creación artística”, detalló.

De este modo, la actividad consta de tres ejes temáticos: Arte y Espacios, Gastronomía y Maridaje, y Ciudad y Memoria, donde expositores referentes en cada área incentivarán a la audiencia universitaria a una reflexión acerca del habitar la ciudad desde una mirada vinculante con el eje patrimonial respectivo.

Estos tres ejes se realizarán el 18 de agosto, 24 de agosto y 8 de septiembre respectivamente, con rutas por la ciudad y conversatorios o charlas con los expositores invitados.

Pueden postular los estudiantes de las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás e Inacap en el siguiente enlace que también se encuentra en las redes sociales de Temuco UniverCiudad: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdPPFZILCwEzqvQozzGFU4IY3974pUlkdxAl0lBcnCmDoJIbg/viewform?c=0&w=1&includes_info_params=true. Hay diez cupos gratuitos por universidad.

El seminario, inédito en su tipo, es organizado por el área de Cultura de Temuco UniverCiudad, que además de las universidades de la iniciativa, integran la Municipalidad de Temuco, Corparaucanía, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía, y el Instituto Nacional de la Juventud.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio instruye auditoría externa en GORE Araucanía: investigarán ejecución presupuestaria y cumplimiento de normativas

Junto con esta investigación, la máxima autoridad regional se comprometió a realizar al menos una…

7 minutos hace

Festival Folil: arte, oficios y saberes se unen en Temuco para celebrar la memoria y la cultura

La ciudad de Temuco se prepara para recibir el Festival Folil, un evento cultural autogestionado…

9 minutos hace

Sala de integración sensorial del DAEM de Lautaro comenzó periodo de evaluación psicométrica para niños y jóvenes no verbales

Hace poco más de 7 meses que fue inaugurada la sala municipal de integración sensorial…

39 minutos hace

Carabineros, la comunidad es nuestra fuerza

El mes de abril está marcado por la llegada del otoño, la cual se hace…

2 horas hace

Mujeres Agroinnovadoras de La Araucanía fueron reconocidas en la UFRO

Las homenajeadas por su aporte a la innovación en el agro son la Dra. Maribel…

8 horas hace

Por unanimidad diputado Henry Leal es elegido como nuevo jefe de bancada de la UDI

El representante de La Araucanía asumirá este martes 1 de abril la conducción del partido…

9 horas hace