Categorías: EducaciónEventos

Temuco UniverCiudad invita a charla sobre arquitectura y patrimonio

El próximo viernes 8 de septiembre, a partir de las 9:00 horas en el Auditorio de la Municipalidad de Temuco, se realizará una charla abierta a la comunidad, con el destacado arquitecto nacional y experto en patrimonio, Eugenio Correa, como parte de las actividades del Seminario Temuco UniverCiudad: “Habitar la Ciudad desde el Patrimonio”.

Como un espacio de reflexión y encuentro en torno al patrimonio local, Temuco UniverCiudad ha desarrollado durante el último mes el seminario “Habitar la Ciudad desde el Patrimonio”, a través del cual los futuros profesionales de La Araucanía están recorriendo Temuco, re descubriendo la ciudad en un viaje lleno de sentidos y nuevos significados.

El cierre de este seminario -que ya sumó actividades en torno a patrimonio cultural y gastronómico- se realizará el próximo viernes 8 de septiembre en el auditorio de la Municipalidad de Temuco, a partir de las 9:00 horas, con una charla del destacado arquitecto nacional y experto en patrimonio, Eugenio Correa, quien estará acompañado por el director de Arquitectura de la Universidad Mayor, Gonzalo Verdugo, además del profesor y experto en patrimonio local, Diego Vrsalovic.

Esta charla es gratuita, abierta a toda la comunidad y permitirá a Eugenio Correa, quien posee estudios sobre conservación y gestión patrimonial en las universidades Sorbonne de Francia, Evora de Portugal y Padova de Italia, dialogar sobre los desafíos que el patrimonio arquitectónico local impone a los temuquenses.

Según lo indicó la Coordinadora de Temuco UniverCiudad, Alejandra Leal, el objetivo de este seminario es generar encuentros y reflexión sobre el espacio público por medio de experiencias significativas asociadas al patrimonio local. “Buscamos dar a conocer los atributos de la cultura gastronómica, la creación artística, y poner en valor la arquitectura y patrimonio natural como una forma de construcción de relaciones e historia compartida”, dijo.

El seminario, inédito en su tipo, es organizado por el área de Cultura de Temuco UniverCiudad, que además de las universidades de la iniciativa (de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás e Inacap), integran la Municipalidad de Temuco, Corparaucanía, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía, y el Instituto Nacional de la Juventud.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace