El próximo viernes 8 de septiembre, a partir de las 9:00 horas en el Auditorio de la Municipalidad de Temuco, se realizará una charla abierta a la comunidad, con el destacado arquitecto nacional y experto en patrimonio, Eugenio Correa, como parte de las actividades del Seminario Temuco UniverCiudad: “Habitar la Ciudad desde el Patrimonio”.
Como un espacio de reflexión y encuentro en torno al patrimonio local, Temuco UniverCiudad ha desarrollado durante el último mes el seminario “Habitar la Ciudad desde el Patrimonio”, a través del cual los futuros profesionales de La Araucanía están recorriendo Temuco, re descubriendo la ciudad en un viaje lleno de sentidos y nuevos significados.
El cierre de este seminario -que ya sumó actividades en torno a patrimonio cultural y gastronómico- se realizará el próximo viernes 8 de septiembre en el auditorio de la Municipalidad de Temuco, a partir de las 9:00 horas, con una charla del destacado arquitecto nacional y experto en patrimonio, Eugenio Correa, quien estará acompañado por el director de Arquitectura de la Universidad Mayor, Gonzalo Verdugo, además del profesor y experto en patrimonio local, Diego Vrsalovic.
Esta charla es gratuita, abierta a toda la comunidad y permitirá a Eugenio Correa, quien posee estudios sobre conservación y gestión patrimonial en las universidades Sorbonne de Francia, Evora de Portugal y Padova de Italia, dialogar sobre los desafíos que el patrimonio arquitectónico local impone a los temuquenses.
Según lo indicó la Coordinadora de Temuco UniverCiudad, Alejandra Leal, el objetivo de este seminario es generar encuentros y reflexión sobre el espacio público por medio de experiencias significativas asociadas al patrimonio local. “Buscamos dar a conocer los atributos de la cultura gastronómica, la creación artística, y poner en valor la arquitectura y patrimonio natural como una forma de construcción de relaciones e historia compartida”, dijo.
El seminario, inédito en su tipo, es organizado por el área de Cultura de Temuco UniverCiudad, que además de las universidades de la iniciativa (de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás e Inacap), integran la Municipalidad de Temuco, Corparaucanía, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía, y el Instituto Nacional de la Juventud.
El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…
El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…
Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…
En una significativa ceremonia que reunió al equipo directivo, la Unidad de Gastroenterología, representantes del…
El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, entrega un total de $452…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria lograron la ubicación de una joven, quien…