Categorías: Actualidad

Consejo de Monumentos inicia estudio de barrios Tucapel, Estación y Feria Pinto para declararlos como zona típica

Durante el proceso de análisis de antecedentes patrimoniales, se postulará al conjunto habitacional ferroviario como Monumento Histórico de La Ciudad.

El Consejo de Monumentos Nacionales inició el estudio que busca declarar como Zona Típica los Barrios Tucapel, Estación y Feria Pinto, esto tras el ingreso del expediente por parte de la Corporación Defendamos La Ciudad de Temuco y la Escuela de Arquitectura de La Universidad Mayor junto a diversas organizaciones sociales y juntas de vecinos del sector.

Así lo dieron a conocer con satisfacción el Arquitecto Gonzalo Verdugo, el Periodista Daniel Sandoval junto al estudiante Gabriel Fernández de Defendamos La Ciudad quienes se reunieron con el comité de arquitectos del Consejo de Monumentos Nacionales para hacer entrega de los antecedentes patrimoniales e históricos del polígono propuesto que integran unas 14 hectáreas, trabajo que fue realizado durante todo un año desde que lanzaron este desafío.

“Lo que buscamos en proyectar este macrosector fundacional de Temuco que contiene una riqueza única en lo patrimonial tangible e intangible, está el comercio, el tren, la casa de Neruda, edificio Marssano, casona Ebenezer, carnicerías de equino, conjunto habitacional ferroviario y muchos hitos de gran valor donde el Estado debe estar mucho más presente para hermosear y cuidar el lugar ante la amenaza del retail, de supermercados mayoristas y del progreso mal entendido,”, comentaron.

Por su parte, Gonzalo Verdugo expresó que “encontramos buena disposición del Consejo quienes se mostraron atentos a esta propuesta. Este es un espacio de todos y en ese contexto todos tenemos una responsabilidad con el barrio estación y feria pinto para proyectarlo con urbanismo social, rescatando lo que sucede en este lugar y sobre todo, cuidando el patrimonio arquitectónico con sustentabilidad”.

En tanto, el Consejero Regional y Periodista Daniel Sandoval, fundador de la Corporación Defendamos La Ciudad de Temuco sostuvo que “este es un importante paso en la protección del patrimonio y la conservación de la cultura y el turismo en la zona. Esperamos que en un periodo no más allá de un año tengamos resultados positivos para avanzar en criterios comunes que permitan resguardar lo que tenemos aquí, con el plano regulador y también con esta futura, Zona Típica, donde debemos ser claros con las futuras intervenciones donde se mezcla lo nuevo con lo patrimonial”.

Gabriel Fernández, Presidente de Defendamos La Ciudad agradeció el respaldo del Municipio de Temuco, de la Seremi de Vivienda, de las juntas de vecinos Condominio Barros Arana y Tucapel, dirigentes de sindicatos de Feria Pinto, EFE y a las familias del conjunto habitacional ferroviario, a Homecenter Sodimac, al Colegio de Periodistas, a radio Biobio y a otras las organizaciones de la sociedad civil que han respaldado este gran desafío.

Por último, se espera que en el mes de Marzo visiten Temuco y la zona propuesta el comité de arquitectos del Consejo de Monumentos Nacionales, además de sostener reuniones de trabajo con el Municipio de Temuco y las organizaciones involucradas en este trabajo

¿Qué es una Zona Típica?

Una Zona Típica (también Zona Pintoresca) es, según el ordenamiento legal patrimonial de Chile y de acuerdo con lo que se desprende de las disposiciones de la Ley No. 17.288 (Ley sobre Monumentos Nacionales): "(…) agrupaciones de bienes inmuebles urbanos o rurales, que forman una unidad de asentamiento representativo de la evolución de una comunidad humana y que destacan por su unidad estilística, su materialidad o técnicas constructivas; que tienen interés artístico, arquitectónico, urbanístico y social, constituyendo áreas vinculadas por las edificaciones y el paisaje que las enmarca, destaca y relaciona, conformando una unidad paisajística con características ambientales propias, que definen y otorgan identidad,  referencia histórica y urbana en una localidad, poblado o ciudad."

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace