Categorías: Actualidad

Asociación "Defendamos Temuco" expuso a Concejo Municipal detalles de postulación a “zona típica” para barrio Estación-Feria Pinto

“Esta categoría busca reconocer su valor patrimonial, cultural e histórico y que sin duda gatillará un alto impacto para el turismo internacional”, sostuvieron sus dirigentes.

Como productiva calificó la Asociación “Defendamos la Ciudad de Temuco” la exposición ante el del Consejo Municipal, sobre los detalles y estado de la postulación para declarar Zona Típica los Barrios Estación y Feria Pinto de la Capital de La Araucanía ante el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN)

Así lo dieron a conocer sus dirigentes quienes se mostraron satisfechos ante la recepción que ha tenido la propuesta en la Comisión de Vivienda del concejo, valorando además las inquietudes y preguntas de los concejales Carmine, Duran, Aceiton, Celis, Araneda, Vidal y Neira, donde será el propio Consejo de Monumentos Nacionales, que despejará cómo organismo en una próxima sesión, para así avanzar hacia un plan seccional futuro que permita una vez lograda esta Zona Típica, ordenar y reglamentar el patrimonio, la identidad e historia que posee este macrosector fundacional de la ciudad, lleno de patrimonio tangible e intangible, único en nuestro país.

Por su parte, el Periodista y Fundador de la Asociación, Daniel Sandoval sostuvo que “La zona típica busca reglamentar, ordenar futuras alteraciones en el lugar, la zona típica busca el dialogo entre lo antiguo y lo nuevo, nada se congela, el dinamismo propio de los territorios continua, pero aquí se debe respetar nuestro pasado e historia valorando el territorio como una expresión colectiva socio-cultural y patrimonial, ese es el espíritu de una Zona Típica”, aclaró. Por ello, recalcó el periodista, “hemos ido avanzando junto a las organizaciones, sindicatos de la feria pinto y asambleas de la junta de vecinos en este desafío que busca reconocer y elevar este lugar, donde rescatemos y protejamos lo que ahí existe ante la amenaza del retail y de grandes empresas que hoy tienen sus ojos puestos en este lugar rico en patrimonio e identidad”.

Agregó que “la comisión de arquitectos del CMN le ha brindado prioridad a este expediente preparado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, liderada por Gonzalo Verdugo y por diversas organizaciones vecinales, donde esperamos que rindan sus frutos en los próximos meses”.

Por último, la Asociación “Defendamos La Ciudad de Temuco” valoró el espacio entregado por el Alcalde y la unanimidad de los Concejales para interiorizarse sobre este desafío, donde el Estado y sus instituciones ponen el foco de gestión en este lugar con inversión pública, con subsidios de mejoramiento de viviendas, planes y programas que pongan aún más en valor este territorio arquitectónico, donde está inserta la Ruta Huellas de Pablo Neruda, entre diversos otros hitos e inmuebles como el Marsano, conjunto habitacional ferroviario, la feria pinto, la estación de trenes, las viviendas del Barrio Estación, entre otros puntos donde se requiere de instrumentos que dignifiquen y proyecten este macrosector al sitial que merece tener.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

18 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace