Con el objetivo de buscar espacios de reflexión y conocer en mayor profundidad algunos aspectos de la cultura mapuche, para aplicarlos en el trabajo realizado por los distintos organismos públicos de la comuna, este miércoles, en la Casa Museo de Collipulli tuvo lugar el Seminario de Interculturalidad en la Gestión Pública.
La actividad, que fue organizada por la Municipalidad de Collipulli, buscó entregar a sus asistentes, conocimientos respecto de la cultura y la cosmovisión mapuche, para de esta manera generar una gestión pública pertinente a sus costumbres y creencias, ya sea en los ámbitos de la atención como también en la generación de proyectos que los afecten y benefician.
Generar un encuentro, diálogo y reflexión que contribuya a una mejor comprensión del fenómeno de la interculturalidad, considerando las perspectivas e intereses de los agentes culturales, la gestión pública y las comunidades mapuches presentes en la comuna, fue también uno de los objetivos que esta iniciativa persiguió.
En el seminario expusieron el encargado de la Unidad de Cultura y Educación de la Conadi, Misael Alcapán Paillán, que abordó la temática del valor de la cultura Mapuche para la identidad de los territorios y las comunas. También expuso el antropólogo y magister en antropología, Wladimir Painemal Morales, que ahondó en la interculturalidad en la gestión pública.
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…