Con el objetivo de buscar espacios de reflexión y conocer en mayor profundidad algunos aspectos de la cultura mapuche, para aplicarlos en el trabajo realizado por los distintos organismos públicos de la comuna, este miércoles, en la Casa Museo de Collipulli tuvo lugar el Seminario de Interculturalidad en la Gestión Pública.
La actividad, que fue organizada por la Municipalidad de Collipulli, buscó entregar a sus asistentes, conocimientos respecto de la cultura y la cosmovisión mapuche, para de esta manera generar una gestión pública pertinente a sus costumbres y creencias, ya sea en los ámbitos de la atención como también en la generación de proyectos que los afecten y benefician.
Generar un encuentro, diálogo y reflexión que contribuya a una mejor comprensión del fenómeno de la interculturalidad, considerando las perspectivas e intereses de los agentes culturales, la gestión pública y las comunidades mapuches presentes en la comuna, fue también uno de los objetivos que esta iniciativa persiguió.
En el seminario expusieron el encargado de la Unidad de Cultura y Educación de la Conadi, Misael Alcapán Paillán, que abordó la temática del valor de la cultura Mapuche para la identidad de los territorios y las comunas. También expuso el antropólogo y magister en antropología, Wladimir Painemal Morales, que ahondó en la interculturalidad en la gestión pública.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…