Categorías: Comunas

Seminario sobre Interculturalidad en la Gestión Pública tuvo lugar este miércoles en Collipulli

La actividad, que fue organizada por la Municipalidad de Collipulli, buscó entregar a sus asistentes, conocimientos respecto de la cultura y la cosmovisión mapuche.

Con el objetivo de buscar espacios de reflexión y conocer en mayor profundidad algunos aspectos de la cultura mapuche, para aplicarlos en el trabajo realizado por los distintos organismos públicos de la comuna, este miércoles, en la Casa Museo de Collipulli tuvo lugar el Seminario de Interculturalidad en la Gestión Pública.

La actividad, que fue organizada por la Municipalidad de Collipulli, buscó entregar a sus asistentes, conocimientos respecto de la cultura y la cosmovisión mapuche, para de esta manera generar una gestión pública pertinente a sus costumbres y creencias, ya sea en los ámbitos de la atención como también en la generación de proyectos que los afecten y benefician.

Generar un encuentro, diálogo y reflexión que contribuya a una mejor comprensión del fenómeno de la interculturalidad, considerando las perspectivas e intereses de los agentes culturales, la gestión pública y las comunidades mapuches presentes en la comuna, fue también uno de los objetivos que esta iniciativa persiguió.

En el seminario expusieron el encargado de la Unidad de Cultura y Educación de la Conadi, Misael Alcapán Paillán, que abordó la temática del valor de la cultura Mapuche para la identidad de los territorios y las comunas. También expuso el antropólogo y magister en antropología, Wladimir Painemal Morales, que ahondó en la interculturalidad en la gestión pública.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace