Categorías: Actualidad

Santo Tomás en el Arte inauguró la exposición “Greda, Vocera de Vida”

Se trata de la muestra de la ceramista Yessica Huenteman, la que estará abierta al público durante un mes.

Una nueva exposición de Santo Tomás en el Arte comenzó a ser exhibida en el hall de acceso de la casa de estudios superiores. Se trata de la quinta muestra del año titulada “Greda, Vocera de Vida”, conjunto de creaciones de la artista de Collipulli, Yessica Huenteman.

En la exhibición se muestra y destaca la innovación, evocación y declaración respecto de los sentires de la cultura mapuche, a través de los ojos de una artista que transita entre la modernidad y la tradición, entre la urbanidad y la ruralidad. Son 23 las obras que dan vida a esta gran exposición de la artista regional.

Santo Tomás en el Arte es una iniciativa que comenzó en 2014 y que ha presentado en estos años más de veinte exposiciones de pintura, fotografía y esculturas, donde miles de visitantes han podido apreciar los aportes de los artistas convocados. Entre los expositores, principalmente regionales y locales, se destacan artistas como Juanita Becerra, Alfredo Castillo, Ernesto Flández, Eduardo Rapimán, Marcelo Leiva y Liset Figueroa, entre otros.

“Greda, Vocera de Vida” estará abierta a la comunidad en la sede de Santo Tomás Temuco ubicada en Rodríguez 060, durante un mes a partir del lanzamiento.

La artista

Yessica Huenteman, es ceramista de origen mapuche, nació en Collipulli en el 1979 y es reconocida por dar a conocer al mundo sus orígenes a través del arte cerámico contemporáneo. Estudió Diseño de Interiorismo y Equipamiento en la Universidad Católica de Temuco,diplomada en Arquitectura Bioecológica y Restauración de Bienes Culturales en Palermo, Italia y diplomada en Liderazgo Intercultural de la Universidad Santo Tomás.

En el 2006, se transfiere a Palermo, Italia, donde se desempeñó como aprendiz en distintos talleres de cerámica tipo mayólica. Se desenvolvió como monitora de cerámica intercultural en escuelas de riesgo social y como relatora intercultural en “Stage Naturalísticos”.

Es socia fundadora y representante de la Cooperativa de Turismo Cultural Mapuche “Kiñel Mapu”, participó como expositora en el TEDXUFRO con la ponencia “El alma de la greda” (2014), fue destacada entre las 100 mujeres emprendedoras de La Araucanía por el Diario Austral.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace