Categorías: Actualidad

Santo Tomás en el Arte inauguró la exposición “Greda, Vocera de Vida”

Se trata de la muestra de la ceramista Yessica Huenteman, la que estará abierta al público durante un mes.

Una nueva exposición de Santo Tomás en el Arte comenzó a ser exhibida en el hall de acceso de la casa de estudios superiores. Se trata de la quinta muestra del año titulada “Greda, Vocera de Vida”, conjunto de creaciones de la artista de Collipulli, Yessica Huenteman.

En la exhibición se muestra y destaca la innovación, evocación y declaración respecto de los sentires de la cultura mapuche, a través de los ojos de una artista que transita entre la modernidad y la tradición, entre la urbanidad y la ruralidad. Son 23 las obras que dan vida a esta gran exposición de la artista regional.

Santo Tomás en el Arte es una iniciativa que comenzó en 2014 y que ha presentado en estos años más de veinte exposiciones de pintura, fotografía y esculturas, donde miles de visitantes han podido apreciar los aportes de los artistas convocados. Entre los expositores, principalmente regionales y locales, se destacan artistas como Juanita Becerra, Alfredo Castillo, Ernesto Flández, Eduardo Rapimán, Marcelo Leiva y Liset Figueroa, entre otros.

“Greda, Vocera de Vida” estará abierta a la comunidad en la sede de Santo Tomás Temuco ubicada en Rodríguez 060, durante un mes a partir del lanzamiento.

La artista

Yessica Huenteman, es ceramista de origen mapuche, nació en Collipulli en el 1979 y es reconocida por dar a conocer al mundo sus orígenes a través del arte cerámico contemporáneo. Estudió Diseño de Interiorismo y Equipamiento en la Universidad Católica de Temuco,diplomada en Arquitectura Bioecológica y Restauración de Bienes Culturales en Palermo, Italia y diplomada en Liderazgo Intercultural de la Universidad Santo Tomás.

En el 2006, se transfiere a Palermo, Italia, donde se desempeñó como aprendiz en distintos talleres de cerámica tipo mayólica. Se desenvolvió como monitora de cerámica intercultural en escuelas de riesgo social y como relatora intercultural en “Stage Naturalísticos”.

Es socia fundadora y representante de la Cooperativa de Turismo Cultural Mapuche “Kiñel Mapu”, participó como expositora en el TEDXUFRO con la ponencia “El alma de la greda” (2014), fue destacada entre las 100 mujeres emprendedoras de La Araucanía por el Diario Austral.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

21 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

33 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

42 minutos hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

59 minutos hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

1 hora hace