Categorías: Actualidad

Santo Tomás en el Arte inauguró la exposición “Greda, Vocera de Vida”

Se trata de la muestra de la ceramista Yessica Huenteman, la que estará abierta al público durante un mes.

Una nueva exposición de Santo Tomás en el Arte comenzó a ser exhibida en el hall de acceso de la casa de estudios superiores. Se trata de la quinta muestra del año titulada “Greda, Vocera de Vida”, conjunto de creaciones de la artista de Collipulli, Yessica Huenteman.

En la exhibición se muestra y destaca la innovación, evocación y declaración respecto de los sentires de la cultura mapuche, a través de los ojos de una artista que transita entre la modernidad y la tradición, entre la urbanidad y la ruralidad. Son 23 las obras que dan vida a esta gran exposición de la artista regional.

Santo Tomás en el Arte es una iniciativa que comenzó en 2014 y que ha presentado en estos años más de veinte exposiciones de pintura, fotografía y esculturas, donde miles de visitantes han podido apreciar los aportes de los artistas convocados. Entre los expositores, principalmente regionales y locales, se destacan artistas como Juanita Becerra, Alfredo Castillo, Ernesto Flández, Eduardo Rapimán, Marcelo Leiva y Liset Figueroa, entre otros.

“Greda, Vocera de Vida” estará abierta a la comunidad en la sede de Santo Tomás Temuco ubicada en Rodríguez 060, durante un mes a partir del lanzamiento.

La artista

Yessica Huenteman, es ceramista de origen mapuche, nació en Collipulli en el 1979 y es reconocida por dar a conocer al mundo sus orígenes a través del arte cerámico contemporáneo. Estudió Diseño de Interiorismo y Equipamiento en la Universidad Católica de Temuco,diplomada en Arquitectura Bioecológica y Restauración de Bienes Culturales en Palermo, Italia y diplomada en Liderazgo Intercultural de la Universidad Santo Tomás.

En el 2006, se transfiere a Palermo, Italia, donde se desempeñó como aprendiz en distintos talleres de cerámica tipo mayólica. Se desenvolvió como monitora de cerámica intercultural en escuelas de riesgo social y como relatora intercultural en “Stage Naturalísticos”.

Es socia fundadora y representante de la Cooperativa de Turismo Cultural Mapuche “Kiñel Mapu”, participó como expositora en el TEDXUFRO con la ponencia “El alma de la greda” (2014), fue destacada entre las 100 mujeres emprendedoras de La Araucanía por el Diario Austral.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace