Categorías: Actualidad

Cunco, Loncoche y Lumaco, aprendieron técnica ancestral de elaboración de alfarería Mapuche

Técnica ancestral de elaboración de alfarería Mapuche fue aprendida por alrededor de 70 adultos mayores de Cunco, Loncoche y Lumaco, quienes conocieron más sobre nuestro pueblo originario, a través de esta dinámica iniciativa.

El taller, “Inducción a la Alfarería Tradicional y Experimental”, fue dirigido por la destacada ceramista Mapuche Yessica Huenteman, quien interiorizó a los asistentes a través de la exposición de un producto audiovisual sobre Dominga Neculmán, alfarera Mapuche que el 2011 fue declarada Tesoro Humano Vivo de Chile, y quien a su vez, ha participado en numerosas muestras internacionales, destacándose su trabajo por ser uno de los primeros en ser reconocidos en el país con el Premio Lorenzo Berg 1986.

Esta especial sabiduría ancestral es la que busca transmitir Yessica, destacando que, “trabajar con grupos de adultos mayores fue una experiencia maravillosa. A veces uno tiende a pensar que los adultos han visto todo, que ya han hecho todo en su vida; pero con estos talleres de inducción nos damos cuenta de que siempre se puede seguir aprendiendo cosas nuevas. Ellos siempre se manifestaron muy agradecidos, con mucha energía, alegres, fascinados con los resultados de la greda”.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de trabajar directamente con greda, aplicando las técnicas enseñadas por la ceramista, experimentando a través de la elaboración de diversos cantaritos un acercamiento concreto con el mundo de la arcilla; creando figuras abstractas, teteritas, infusores, pocillos con formas de animales, entre otros. Cada pieza elaborada poseía un toque identitario de cada uno, dando forma así a pequeñas obras de arte. 

Por último, Yessica destacó la oportunidad de llevar este tipo actividades a diferentes lugares de la región, ya que, “para la mayoría la cultura ligada a la alfarería  había sido un mundo desconocido, hasta que nosotros llegamos con estos talleres a sus espacios, eso da cuenta de que queda muchísimo camino por recorrer, que la cultura, el arte, y la ciencia, pueden ir perfectamente de la mano, fascinando tanto a niños como a adultos en la región, y también a nivel país”.

El objetivo de la iniciativa organizada por PAR Explora de CONICYT La Araucanía, ejecutada por la Universidad de La Frontera buscó que la ciudadanía aprendiera contenidos de ciencia, cultura y manualidades, facilitando la comprensión y valorización del proceso de elaboración de una pieza de alfarería Mapuche, basadas en lo significativo de la cultura de nuestro pueblo originario.

Impresiones

“Fue una experiencia única, es primera vez que tengo la posibilidad de participar en un taller de alfarería; aprendí muchísimas cosas nuevas que voy a practicar en mi casa con mi familia. Además me llevo mi propio cantarito, hecho con mis manos y en base a las ideas que se me ocurrieron en el momento”.Contenta, feliz, y muy agradecida por la invitación». 

María Egaña, asistente taller Lumaco.

“Me encantó la experiencia, aprendí algo que es totalmente nuevo para mí. El taller fue muy práctico, la profesora nos explicó detalladamente las técnicas; además de enseñarnos como debíamos hacerlo después en el proceso de secado, el que se puede hacer en una cocina a leña, con paciencia y amor, ya que cada pieza es una obra de arte”.

Silvia Muñoz, asistente taller Cunco.

“Fue muy interesante y provechoso haber participado en el taller práctico de alfarería. La monitora muy clara en sus exposiciones, le entendía todo muy rápido lo que me permitió avanzar y confeccionar dos objetos que luego nos trajimos a la casa, productos que elaboramos sin tener experiencia anterior en la greda. También quiero destacar que fue una actividad muy relajante que nos permitió encontrarnos con nuestro lado más artístico. 

María Toledo, asistente taller Cunco.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace