Categorías: Actualidad

Con muestra en Museo Regional cerró proyecto de Itinerancia Cultural

Reconocidos cultores regionales llevaron una escuela-taller itinerante abierta a la comunidad  a las comunas de Temuco, Lautaro, Cunco, Gorbea y Saavedra.

La Fundación Chol-Chol y la Corporación Cultural Rakizuam llevaron adelante una iniciativa que permitió promover el conocimiento y valoración de la artesanía de alta calidad con identidad cultural en cinco comunas de la Araucanía.

Se trató del establecimiento de una Escuela-Taller Itinerante, financiado por Fondo de Cultura FNDR 2017 del Gobierno regional, y que que contó con la participación de reconocidos cultores que se transformaron en agentes de cambio para el futuro de las artes y la cultura regional, buscando promover el rescate del patrimonio, el desarrollo de la cultura y el fortalecimiento de la identidad regional. 

No cabe duda que La Araucanía se destaca por poseer una gran riqueza natural y cultural, siendo las relacionadas a las artes y oficios artesanales de origen mapuche las que le dan un contenido patrimonial único.

Aprovechando esta particularidad, se desarrolló esta iniciativa en Temuco, Cunco, Lautaro, Saavedra y Gorbea, en coordinación con municipios, Centros culturales y establecimientos educacionales en las cinco comunas, llegando con charlas y talleres gratuitos a cerca de 250 personas.

Tras varias semanas de itinerancia, se realizó la ceremonia  de cierre del proyecto en el Museo Regional de La Araucanía, con una muestra de Pintura iconográfica, a cargo de la artista visual, Estrella Bascur; alfarería tradicional Mapuche, de Sandra San Martín; poesía y cosmovisión mapuche, de Lorenzo Aillapán; platería mapuche, de José Quintriqueo; alfarería contemporánea, de Franco Varas y  telar, estampación botánica y tintes naturales, de profesora y artista textil, Paula Inostroza.

El proyecto “Rakizuam, fortalecimiento y autogestión para la transmisión del patrimonio cultural y de comercio justo en La Araucanía”, busca proyectarse en el tiempo como una iniciativa permanente, por lo que quienes deseen contarse y solicitar mayor información de la Escuela Taller Itinernante, pueden escribir al correo corporacionculturalrakizuam@gmail.com o llamar al fono +56 9 72110473.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

11 horas hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

1 día hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

1 día hace

Municipalidad de Villarrica construirá seis nuevas garitas en la ruta Villarrica-Lican Ray

La Municipalidad de Villarrica anunció la construcción de seis nuevas garitas camineras en la ruta…

1 día hace

Pucón y Serviu definieron lineamientos para enfrentar el déficit habitacional de la comuna

En un encuentro clave realizado en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu)…

1 día hace

Mineduc y Cruch acuerdan fortalecer la formación inicial docente para enfrentar la escasez de profesionales

El Ministerio de Educación y el Consejo de Rectoras y Rectores de Universidades Chile (Cruch)…

1 día hace