Con acto ciudadano artístico-cultural inauguraron obras de rescate patrimonial del Barrio Estación

La recuperación de fachadas de los inmuebles se enmarca dentro de la gestión por declarar zona típica el Barrio Estación y la Feria Pinto de Temuco ante el Consejo de Monumentos Nacionales.

Cueca chora, borgoña, empanadas y anticucho fueron la tónica del acto artístico cultural realizado en el Barrio Estación de la capital regional, con motivo de la inauguración de las obras de rescate patrimonial del Conjunto Habitacional Ferroviario, actividad impulsada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, la agrupación Defendamos la Ciudad de Temuco y la empresa Sodimac.

Para Gonzalo Verdugo, Director de la Escuela de Arquitectura de la U. Mayor, “estas obras, que logramos financiar gracias a aportes privados desde el mundo cívico, representan una primera acción dentro de la declaratoria de zona típica del Barrio Estación y la Feria Pinto de Temuco, cuyo expediente está a cargo de nuestros estudiantes -responsables también del levantamiento técnico e histórico del sector- para ser presentado ante El Consejo de Monumentos Nacionales en marzo de 2014”.

Hoy existe un deterioro progresivo de nuestra ciudad, comenta el arquitecto, que se refleja en la pérdida del 50% del patrimonio que existía hace 15 años.

“Hoy estamos dando una señal a la institucionalidad pública, más allá del levantamiento de las grandes obras, porque las ciudades también se construyen rescatando su historia e identidad, demostrando que sí se puede saltar de la crítica a la acción”, agregó el Consejero Regional Daniel Sandoval, miembro fundador de Defendamos la Ciudad de Temuco.

Sandoval anunció además el proyecto de conformación de la primera Agrupación de Carretelas de Temuco y Padre Las Casas, junto a la restauración del Edificio Marsano para el 2014, como ícono de este macrosector de alto valor histórico.

Fiesta

Es así como cerca del mediodía la avenida Barros Arana se vistió de fiesta, dando inicio a los pies de cueca al son del grupo “Los Trukeros”, fieles representantes de la música y cultura guachaca, encargados de animar la jornada.

El acto contó además con autoridades invitadas, como la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, y la Directora de Turismo Municipal, Loreto Gaete, además de representantes de la comunidad, el mundo político, organizaciones civiles, locatarios y dirigentes de la Feria Pinto.

Hace dos meses, representantes de la casa de estudios superiores, la agrupación ciudadana, la empresa artículos de construcción y la propia comunidad dieron el vamos a los trabajos de restauración de techumbres, fachadas, antejardines y enrejados, además de la elección participativa de los propietarios, de los colores que tendrían las casas.

Construidas en madera nativa, los inmuebles datan de inicios del siglo pasado, manteniendo aún un buen estado de conservación. Su estilo arquitectónico tipo Georgian, utilizado y traído de las mineras del norte grande, las convierten en verdaderas reliquias de patrimonio tangible.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace