Categorías: ActualidadEducación

Más de dos mil escolares de la región aprenden sobre el ciclo del agua en charlas del 2013

Aguas Araucanía en conjunto con EXPLORA CONICYT llevaron a cabo 25 charlas este año en distintos puntos de la región.

Cuál es el circuito que recorre el agua que se utiliza en los hogares y por qué es importante cuidar este recurso son algunos de los aspectos que aprendieron más de dos mil escolares de educación básica durante este año, gracias a las charlas El Ciclo del Agua que organizan Aguas Araucanía y el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía.

Hasta comunas como Renaico, Saavedra, Villarrica, Pucón, Loncoche, Vilcún, Traiguén, Cunco, Imperial, Temuco, entre otras, llegó Gonzalo Chávez de Aguas Araucanía para dictar entretenidas y didácticas charlas que buscan visibilizar la importancia del agua y motivar el uso responsable de este recurso en los niños y niñas de La Araucanía.

En total fueron 33 charlas mediante las cuales los escolares aprendieron que sólo un mínimo porcentaje del agua del mundo puede utilizarse para el consumo de las personas y que el agua que utilizamos a diario pasa por una planta de tratamiento de agua potable a cargo de Aguas Araucanía, donde se eliminan los agentes capaces de transmitir enfermedades infectocontagiosas.

Creando conciencia desde temprana edad

Además de ser una instancia para conocer el recorrido que realiza el agua, esta fue una oportunidad para fomentar la responsabilidad con respecto a los recursos no renovables en los niños y niñas de La Araucanía, cuestión que cobra relevancia en el escenario medioambiental actual.

Este mensaje hizo eco en todos los escolares, quienes mostraron su interés y su curiosidad ante lo expuesto mediante la formulación de innumerables preguntas sobre el agua y su recorrido.

José Uribe, estudiante de quinto básico del Colegio Metodista de Temuco, fue uno de los alumnos que disfrutó con la exposición. “Me gustó mucho la charla, porque yo no sabía que las copas de agua sólo tenían agua arriba… yo pensaba que estaban llenas y que si uno entraba se podía ahogar”, aseguró.

Cabe señalar que este ciclo de charlas se enmarca en el trabajo colaborativo que desde el año pasado desarrolla el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y Aguas Araucanía, con el objetivo de informar a la comunidad educativa de nuestra región sobre la importancia del agua y motivar el surgimiento de iniciativas innovadoras que promuevan el cuidado de este recurso.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace