Categorías: ActualidadEducación

Más de dos mil escolares de la región aprenden sobre el ciclo del agua en charlas del 2013

Aguas Araucanía en conjunto con EXPLORA CONICYT llevaron a cabo 25 charlas este año en distintos puntos de la región.

Cuál es el circuito que recorre el agua que se utiliza en los hogares y por qué es importante cuidar este recurso son algunos de los aspectos que aprendieron más de dos mil escolares de educación básica durante este año, gracias a las charlas El Ciclo del Agua que organizan Aguas Araucanía y el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía.

Hasta comunas como Renaico, Saavedra, Villarrica, Pucón, Loncoche, Vilcún, Traiguén, Cunco, Imperial, Temuco, entre otras, llegó Gonzalo Chávez de Aguas Araucanía para dictar entretenidas y didácticas charlas que buscan visibilizar la importancia del agua y motivar el uso responsable de este recurso en los niños y niñas de La Araucanía.

En total fueron 33 charlas mediante las cuales los escolares aprendieron que sólo un mínimo porcentaje del agua del mundo puede utilizarse para el consumo de las personas y que el agua que utilizamos a diario pasa por una planta de tratamiento de agua potable a cargo de Aguas Araucanía, donde se eliminan los agentes capaces de transmitir enfermedades infectocontagiosas.

Creando conciencia desde temprana edad

Además de ser una instancia para conocer el recorrido que realiza el agua, esta fue una oportunidad para fomentar la responsabilidad con respecto a los recursos no renovables en los niños y niñas de La Araucanía, cuestión que cobra relevancia en el escenario medioambiental actual.

Este mensaje hizo eco en todos los escolares, quienes mostraron su interés y su curiosidad ante lo expuesto mediante la formulación de innumerables preguntas sobre el agua y su recorrido.

José Uribe, estudiante de quinto básico del Colegio Metodista de Temuco, fue uno de los alumnos que disfrutó con la exposición. “Me gustó mucho la charla, porque yo no sabía que las copas de agua sólo tenían agua arriba… yo pensaba que estaban llenas y que si uno entraba se podía ahogar”, aseguró.

Cabe señalar que este ciclo de charlas se enmarca en el trabajo colaborativo que desde el año pasado desarrolla el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y Aguas Araucanía, con el objetivo de informar a la comunidad educativa de nuestra región sobre la importancia del agua y motivar el surgimiento de iniciativas innovadoras que promuevan el cuidado de este recurso.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace