Categorías: Actualidad

Avanza proceso para declarar “zona típica” los barrios Estación-Tucapel y Feria Pinto

“Como un paso fundamental para avanzar en la protección del patrimonio y lograr la primera zona típica para La Araucanía”, calificaron los dirigentes de la organización “Defendamos la Ciudad de Temuco” y el Director de la Escuela de Arquitectura de la UM, la reciente visita a terreno de la Comisión de Arquitectos del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), enmarcado en el proceso de evaluación del expediente para declaratoria de zona típica en los Barrios Estación, Tucapel y Feria Pinto.

Gonzalo Verdugo, Director de la Escuela de Arquitectura de la UM y miembro de Defendamos, sostuvo que “en esta etapa nos queda afinar la propuesta de zona típica, donde podríamos incluir algunas propiedades en torno a los bandejones de las Avenidas Pinto y Barros Arana que son fundamentales para preservar los valores de algunos inmuebles y otra tarea importante es el trabajo junto al municipio de Temuco para generar una normativa local exclusiva para la zona típica con un plan seccional y una ordenanza local que defina diversas tipologías y criterios en la zona”, comentó

En tanto, esta visita de terreno y observación, permitió a las arquitectas del CMN visualizar las fachadas, los diseños e identidad que acoge esta zona, palpando en directo todo su rico patrimonio tangible e intangible en plena feria pinto, además de conversar con los locatarios y familias residentes del sector que están dentro de las hectáreas incluidas como polígono a proteger.

Por su parte, Daniel Sandoval, Periodista y Fundador de “Defendamos La Ciudad de Temuco”, comentó que “esta visita nos deja contentos, ya que el desafío que nos planteamos hace un año, avanza y se encuentra en una etapa de análisis, donde esperamos muy pronto una resolución de parte de los integrantes del consejo de monumentos nacionales y así transformar este lugar en la primera zona típica de La Araucanía, la que tendrá que ser protegida y fortalecida desde toda la institucionalidad publica ante la amenaza latente del retail, supermercados mayoristas y privados que atentan contra toda su identidad e impronta histórica-patrimonial”.

En tanto, la directiva de “Defendamos La Ciudad de Temuco” solicitará audiencia ante el Concejo Municipal y Alcalde para exponer los detalles y alcances de este desafío junto a los dirigentes del sector, con el objeto de afinar acciones y tareas que permitan lograr un proceso exitoso para el bien de este sector histórico de la ciudad.

Según comentaron las profesionales del Consejo de Monumentos Nacionales el recorrido fue altamente productivo, se lograron despejar dudas y mitos en torno a la zona típica junto a los residentes, comerciantes y locatarios, se aclararon conceptos, entre otras materias, quedando el CMN en las próximas semanas de enviar un reporte con sugerencias y observaciones tras lo inspeccionado en terreno. Por último, se espera desde el Minvu analizar como caso aparte la situación del Barrio Tucapel, para que en los próximos meses tengamos una resolución definitiva para la declaratoria de zona típica en el corazón de la capital de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace