Categorías: Actualidad

Avanza proceso para declarar “zona típica” los barrios Estación-Tucapel y Feria Pinto

“Como un paso fundamental para avanzar en la protección del patrimonio y lograr la primera zona típica para La Araucanía”, calificaron los dirigentes de la organización “Defendamos la Ciudad de Temuco” y el Director de la Escuela de Arquitectura de la UM, la reciente visita a terreno de la Comisión de Arquitectos del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), enmarcado en el proceso de evaluación del expediente para declaratoria de zona típica en los Barrios Estación, Tucapel y Feria Pinto.

Gonzalo Verdugo, Director de la Escuela de Arquitectura de la UM y miembro de Defendamos, sostuvo que “en esta etapa nos queda afinar la propuesta de zona típica, donde podríamos incluir algunas propiedades en torno a los bandejones de las Avenidas Pinto y Barros Arana que son fundamentales para preservar los valores de algunos inmuebles y otra tarea importante es el trabajo junto al municipio de Temuco para generar una normativa local exclusiva para la zona típica con un plan seccional y una ordenanza local que defina diversas tipologías y criterios en la zona”, comentó

En tanto, esta visita de terreno y observación, permitió a las arquitectas del CMN visualizar las fachadas, los diseños e identidad que acoge esta zona, palpando en directo todo su rico patrimonio tangible e intangible en plena feria pinto, además de conversar con los locatarios y familias residentes del sector que están dentro de las hectáreas incluidas como polígono a proteger.

Por su parte, Daniel Sandoval, Periodista y Fundador de “Defendamos La Ciudad de Temuco”, comentó que “esta visita nos deja contentos, ya que el desafío que nos planteamos hace un año, avanza y se encuentra en una etapa de análisis, donde esperamos muy pronto una resolución de parte de los integrantes del consejo de monumentos nacionales y así transformar este lugar en la primera zona típica de La Araucanía, la que tendrá que ser protegida y fortalecida desde toda la institucionalidad publica ante la amenaza latente del retail, supermercados mayoristas y privados que atentan contra toda su identidad e impronta histórica-patrimonial”.

En tanto, la directiva de “Defendamos La Ciudad de Temuco” solicitará audiencia ante el Concejo Municipal y Alcalde para exponer los detalles y alcances de este desafío junto a los dirigentes del sector, con el objeto de afinar acciones y tareas que permitan lograr un proceso exitoso para el bien de este sector histórico de la ciudad.

Según comentaron las profesionales del Consejo de Monumentos Nacionales el recorrido fue altamente productivo, se lograron despejar dudas y mitos en torno a la zona típica junto a los residentes, comerciantes y locatarios, se aclararon conceptos, entre otras materias, quedando el CMN en las próximas semanas de enviar un reporte con sugerencias y observaciones tras lo inspeccionado en terreno. Por último, se espera desde el Minvu analizar como caso aparte la situación del Barrio Tucapel, para que en los próximos meses tengamos una resolución definitiva para la declaratoria de zona típica en el corazón de la capital de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace