Categorías: Actualidad

Realizarán intervención urbana para poner en valor el Barrio Estación de Temuco

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Mayor de Temuco realizarán una intervención a un costado de la Feria Pinto el próximo domingo, desde las 11 de la mañana. El objetivo es relevar la diversidad étnica, cultural y social del barrio, promoviendo una mayor interacción ciudadana.

El Barrio Estación y la tradicional Feria Pinto son quizás los hitos urbanos más sobresalientes de Temuco. Piezas trascendentales en la historia del desarrollo urbano de la ciudad, en las que convergen una incesante actividad comercial y cultural y que por años ha articulado el encuentro de lo rural y lo urbano, de lo mapuche y lo chileno.

Ese es el espacio donde los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor materializarán, el próximo domingo 29 de marzo, a partir de las 11 horas, #Vivotemucovivo, un concurso que tiene su tercera versión como acto de intervención del espacio público temuquense y que busca que siete grupos -con casi una treintena de integrantes cada uno- generen la mejor propuesta de intervención espacial transitoria que sea capaz de poner en valor la riqueza cultural del barrio.

“Vamos a actuar en un barrio donde el patrimonio construido se ha ido perdiendo, pero donde el patrimonio inmaterial sigue muy potente, muy vivo, y la idea es trabajar con esa esencia”, señaló Javier Arangua, coordinador del área de teoría y urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la U. Mayor sede Temuco.

Para el académico, “la arquitectura surge desde la actividad, desde el uso, y lo que el arquitecto hace es darle espacio a esa actividad. Siempre trabajamos eso con nuestros alumnos y esto es una manera de potenciarlo”.

Preparativos y jurado

Antes de la intervención del domingo 29, los estudiantes de Arquitectura de la U. Mayor han investigado el barrio y han ido conceptualizando el espacio a intervenir.

Ese ejercicio ya les ha permitido difundir sus avances y videos promocionales a través del Facebook: Escuela-de-Arquitectura-Universidad-Mayor-Temuco.

La actividad en el Barrio Estación, cuyo espacio de intervención específico será el tramo de Avenida Pinto, entre Avenida Balmaceda y Lautaro, tendrá como jurados a representantes de la comunidad, como presidentes de los sindicatos de la Feria Pinto y del consejo vecinal del Barrio Tucapel; a autoridades públicas como el alcalde de Temuco, Miguel Becker, y la Seremi de Vivienda, Romina Tuma; además del presidente Colegio de Arquitectos Delegación Araucanía, Carlos Cruz, y el presidente de Cámara Chilena de la Construcción en la región,Henri Jaspard.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

14 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

15 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

15 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace