Categorías: Actualidad

Realizarán intervención urbana para poner en valor el Barrio Estación de Temuco

Estudiantes de Arquitectura de la Universidad Mayor de Temuco realizarán una intervención a un costado de la Feria Pinto el próximo domingo, desde las 11 de la mañana. El objetivo es relevar la diversidad étnica, cultural y social del barrio, promoviendo una mayor interacción ciudadana.

El Barrio Estación y la tradicional Feria Pinto son quizás los hitos urbanos más sobresalientes de Temuco. Piezas trascendentales en la historia del desarrollo urbano de la ciudad, en las que convergen una incesante actividad comercial y cultural y que por años ha articulado el encuentro de lo rural y lo urbano, de lo mapuche y lo chileno.

Ese es el espacio donde los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor materializarán, el próximo domingo 29 de marzo, a partir de las 11 horas, #Vivotemucovivo, un concurso que tiene su tercera versión como acto de intervención del espacio público temuquense y que busca que siete grupos -con casi una treintena de integrantes cada uno- generen la mejor propuesta de intervención espacial transitoria que sea capaz de poner en valor la riqueza cultural del barrio.

“Vamos a actuar en un barrio donde el patrimonio construido se ha ido perdiendo, pero donde el patrimonio inmaterial sigue muy potente, muy vivo, y la idea es trabajar con esa esencia”, señaló Javier Arangua, coordinador del área de teoría y urbanismo de la Escuela de Arquitectura de la U. Mayor sede Temuco.

Para el académico, “la arquitectura surge desde la actividad, desde el uso, y lo que el arquitecto hace es darle espacio a esa actividad. Siempre trabajamos eso con nuestros alumnos y esto es una manera de potenciarlo”.

Preparativos y jurado

Antes de la intervención del domingo 29, los estudiantes de Arquitectura de la U. Mayor han investigado el barrio y han ido conceptualizando el espacio a intervenir.

Ese ejercicio ya les ha permitido difundir sus avances y videos promocionales a través del Facebook: Escuela-de-Arquitectura-Universidad-Mayor-Temuco.

La actividad en el Barrio Estación, cuyo espacio de intervención específico será el tramo de Avenida Pinto, entre Avenida Balmaceda y Lautaro, tendrá como jurados a representantes de la comunidad, como presidentes de los sindicatos de la Feria Pinto y del consejo vecinal del Barrio Tucapel; a autoridades públicas como el alcalde de Temuco, Miguel Becker, y la Seremi de Vivienda, Romina Tuma; además del presidente Colegio de Arquitectos Delegación Araucanía, Carlos Cruz, y el presidente de Cámara Chilena de la Construcción en la región,Henri Jaspard.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace