Categorías: Actualidad

Indap intensifica entrega de ayuda para mitigar emergencia agrícola

Unos 57 mil productores usuarios y también no clientes de la institución, están recibiendo recursos para la compra de alimento animal.

Tal como lo anunció el director de INDAP Araucanía, Alex Moenen-Locoz, desde la semana pasada la institución comenzó la entrega de ayuda para unos 57 mil agricultores afectados por la emergencia agrícola, en las 32 comunas de la región.

Los recursos – que involucran una inversión de 5 mil 700 millones de pesos- están destinados a la compra de alimentación animal y apícola, traslado de animales y de productos agropecuarios, para mantener o recuperar su capacidad productiva.

Los equipos técnicos han intensificado el despliegue territorial para llegar a todos los sectores, y atender la demanda de los usuarios de INDAP y también de aquellos que no son atendidos por la institución de fomento.

“El Gobierno está cumpliendo. Una vez que se firmó la declaración de emergencia agrícola, hemos estado en terreno entregando incentivos productivos que involucran una inversión de 3 mil 200 millones de pesos a los agricultores de los programas PRODESAL y PDTI. Se está adelantando esta entrega, la cual debiésemos haberla realizado el segundo semestre, pero dada la coyuntura de la emergencia la estamos haciendo ahora”, aseguró Moenen-Locoz.

La autoridad informó que, además, se están invirtiendo recursos por 2 mil 500 millones de pesos, para atender la demanda de los agricultores que no son usuarios de INDAP afectados por la sequía. “Hago un llamado a estos productores a cercarse a los respectivos municipios a inscribirse en las UDELES y entregar sus datos. Posteriormente, ese catastro llega a las áreas de INDAP y nosotros procedemos a entregar el incentivo hasta cien mil pesos”.

Los agricultores valoraron la ayuda. “Nos llegó una buena noticia, un bono que sirve para comprar alimento para los animales; teníamos proyectado recibirlo más adelante, pero como llegó la sequía está muy bien la medida de entregarlo antes”, destacó Juan Inglés, pequeño productor beneficiado. Opinión similar es la que comparte la agricultora, Sofía Cayuman, quien perdió sus empastadas producto de la falta de agua. “Voy a comprar avena y vacunas para las ovejas, fue una ayuda rápida”, expresó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace