Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb reitera oficios a INDAP por situaciones de emergencia agrícola en la zona

Su preocupación por los efectos ocasionados por el invierno en diversos territorios de la provincia de Malleco y la región, manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, por lo que reiteró la información solicitada el pasado mes de junio a INDAP sobre el plan de emergencia para la zona.

Rathgeb, indicó que por estos días los pequeños campesinos de la región no lo están pasando bien por el aumento de las lluvias y las nevadas especialmente en los sectores altos de la cordillera de Nahuelbuta y la precordillera de Curacautín y Lonquimay, situación que afecta la alimentación de animales y también el traslado de las familias a sectores urbanos para la búsqueda de víveres y otros insumos.

“En diversas comunas he observado como en los sectores altos de la provincia se aprecian fuertes nevadas y una constante de las bajas temperaturas, lo que perjudica a los pequeños agricultores y campesinos tanto en la disposición de alimentos para sus animales como en su producción agrícola. Es muy probable que si siguen las condiciones climáticas se puedan acentuar situaciones de emergencia donde se requerirá del apoyo estatal para poder ir en ayuda de estas familias que podrían sufrir pérdidas; esto en el caso de territorios altos de Angol, Los Sauces, Purén y Lumaco, como también en la precordillera de Curacautín y Lonquimay siendo importante la disposición de forraje y alimentos concentrados”, indicó el legislador.

Sobre el oficio, Rathgeb precisó que “el documento enviado a INDAP nacional y regional iba a indicar cómo se encuentran preparados estos organismos para la temporada invernal, considerando las nevadas y el crudo invierno que se espera en la cordillera de Nahuelbuta y de Los Andes. Hasta ahora no he tenido respuesta de este oficio por lo que no tenemos certezas de cuáles son los recursos dispuestos para superar las urgencias”, precisó el diputado RN.

En tanto, las proyecciones climáticas auguran que continuarán las nevazones y las bajas temperaturas en el territorio araucano por las próximas semanas, lo cual generará situaciones de falta de forraje y riesgo de aislamiento en los sectores rurales.

Editor

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

12 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

14 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

14 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace