Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb reitera oficios a INDAP por situaciones de emergencia agrícola en la zona

Su preocupación por los efectos ocasionados por el invierno en diversos territorios de la provincia de Malleco y la región, manifestó el diputado Jorge Rathgeb Schifferli, por lo que reiteró la información solicitada el pasado mes de junio a INDAP sobre el plan de emergencia para la zona.

Rathgeb, indicó que por estos días los pequeños campesinos de la región no lo están pasando bien por el aumento de las lluvias y las nevadas especialmente en los sectores altos de la cordillera de Nahuelbuta y la precordillera de Curacautín y Lonquimay, situación que afecta la alimentación de animales y también el traslado de las familias a sectores urbanos para la búsqueda de víveres y otros insumos.

“En diversas comunas he observado como en los sectores altos de la provincia se aprecian fuertes nevadas y una constante de las bajas temperaturas, lo que perjudica a los pequeños agricultores y campesinos tanto en la disposición de alimentos para sus animales como en su producción agrícola. Es muy probable que si siguen las condiciones climáticas se puedan acentuar situaciones de emergencia donde se requerirá del apoyo estatal para poder ir en ayuda de estas familias que podrían sufrir pérdidas; esto en el caso de territorios altos de Angol, Los Sauces, Purén y Lumaco, como también en la precordillera de Curacautín y Lonquimay siendo importante la disposición de forraje y alimentos concentrados”, indicó el legislador.

Sobre el oficio, Rathgeb precisó que “el documento enviado a INDAP nacional y regional iba a indicar cómo se encuentran preparados estos organismos para la temporada invernal, considerando las nevadas y el crudo invierno que se espera en la cordillera de Nahuelbuta y de Los Andes. Hasta ahora no he tenido respuesta de este oficio por lo que no tenemos certezas de cuáles son los recursos dispuestos para superar las urgencias”, precisó el diputado RN.

En tanto, las proyecciones climáticas auguran que continuarán las nevazones y las bajas temperaturas en el territorio araucano por las próximas semanas, lo cual generará situaciones de falta de forraje y riesgo de aislamiento en los sectores rurales.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace