Más de 2500 estudiantes de La Araucanía se sorprendieron gracias a la Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”

Durante estos meses, escolares de comunas como Galvarino, Villarrica, Pitrufquén, Freire, Vilcún, Loncoche, Collipulli, Ercilla, Purén, Padre Las Casas y Temuco, se interiorizaron un poco más en los contenidos de química, física y biología, a través de experiencias didácticas y atractivas, las que fueron exhibidas por un grupo de monitores -estudiantes de la carrera de pedagogía en ciencias de la Universidad de La Frontera-, bajo la permanente guía de la asesora científica del Proyecto y Mg. Andrea Arias.

Por medio de tres stands divididos en química, física y biología, los universitarios muestran diversos fenómenos científicos de una manera más interactiva y fácil, entre ellos se encuentran la oxidación del magnesio, la exhibición de un corazón real de cerdo y el fluido no newtoniano, entre otros.

Para la también directora de la carrera de ciencias en su mención química, este primer semestre la actividad fue todo un éxito, ya que se logró realizar 12 visitas a distintos establecimientos educacionales de la región. “Cada visita fue muy bien recibida por los directivos, profesores y particularmente por los estudiantes que pudieron acercarse a la ciencia de una manera muy didáctica y entretenida”, Arias también destacó que “como carrera de pedagogía en ciencias es muy importante que nuestros futuros profesores puedan vincularse tempranamente con los establecimientos educacionales, es por ello que es muy gratificante haber contado durante este primer semestre con la participación activa de 15 monitores de la carrera, y esperamos sumar más estudiantes interesados en ser parte de esta actividad durante el segundo semestre”.

Además, para este 2017 se incluyeron nuevos experimentos con el objetivo de seguir entregando los mejores conocimientos respecto a la ciencia y que de ese modo la vean como un área cercana de la cual ellos también pueden ser parte.

Entre los nuevos experimentos que presenta este año la Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”, encontramos la reflexión y refracción de la luz y el magnetismo en el stand de física; en el módulo de biología se puede observar un modelo de célula vegetal y animal, y se puede jugar con la percepción del olfato a través de sales de baño dulces y cítricas; en el stand de química los estudiantes observan cambios en la materia con el experimento de sublimación del yodo, además de ver cómo funcionan los fuegos artificiales, entre otros. Todas estas demostraciones permiten acercar el mundo científico a los escolares de la región.

El director de la Escuela Enzo Ferrari de la comuna de Purén, César Chamblas, se mostró agradecido con la visita realizada en su establecimiento y por sobre todo muy contento por la experiencia que tuvieron los estudiantes ya que “vivieron y reflexionaron sobre el tema de la ciencia, fortaleciendo los conocimientos aprendidos junto a sus profesores en las clases”.

Esta actividad permite una retroalimentación enriquecedora entre los escolares y los futuros profesores de ciencias, otorgándoles experiencia y variadas herramientas académicas que les permitirán un mejor manejo en las aulas.

Segundo semestre 2017

Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción” continuará este segundo semestre llegando a los diversos establecimientos educacionales de nuestra región con el objetivo de cautivar a estudiantes de educación básica y media con el fascinante mundo de la ciencia, de este modo, además de enseñarles determinados contenidos teóricos, los monitores les muestran durante la jornada que la ciencia puede llegar a ser toda una aventura, llena de aspectos interesantes por descubrir y explorar.

El PAR Explora de CONICYT La Araucanía junto a la carrera de Pedagogía en Ciencias de la UFRO, tienen contemplado ocho nuevas visitas a diferentes establecimientos educacionales de la región a contar del mes de agosto.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace