Categorías: Comunas

Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción” sorprendió a estudiantes de Angol

Hasta el Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau de la comuna de Angol, se trasladó la muestra pedagógica “Ciencia en Acción” para sorprender con entretenidos experimentos de biología, química y física a 217 niños y niñas de octavo básico hasta tercero medio.

La actividad organizada por el PAR Explora Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera y la carrera de Pedagogía en Ciencias de dicha casa de estudios; busca encantar e incentivar a cientos de niños, niñas y jóvenes de toda La Araucanía con el interesante mundo de la ciencia.

Durante la jornada, un centenar de escolares tuvieron la oportunidad de aprender contenidos científicos a través de experimentos didácticos, los que fueron exhibidos por un grupo de monitores, todos ellos pertenecientes a la carrera de pedagogía en ciencias de la Universidad de La Frontera y bajo la permanente guía de la Mg. Andrea Arias, directora de la carrera en su mención química.

La actividad permite una retroalimentación enriquecedora entre los estudiantes y los futuros profesionales de la ciencia, otorgándoles herramientas académicas que les permitirán un mejor manejo del trabajo en aulas.

Segundo semestre 2016

Muestra pedagógica “ciencia en acción”, continuará llegando a los diversos establecimientos educacionales de nuestra Araucanía para cautivar a los estudiantes de educación básica y media con el mundo científico, mostrándoles que, además de los contenidos teóricos, la ciencia puede ser una aventura fascinante, llena de aspectos por descubrir y explorar. 

Para este segundo semestre 2016, PAR Explora Araucanía tiene contemplado 4 nuevas visitas a diferentes establecimientos educacionales de nuestra región. En este mismo contexto, el próximo destino de la muestra pedagógica “ciencia en acción” será la comuna de Lonquimay en el mes de septiembre.

Impresiones:

“Fue súper entretenido, nunca pensé en ver un corazón de chancho y menos poder tocarlo, lo que si es que lloré un poco por el líquido que usan para que no se descomponga, y con los espejos quedé loquito porque me gustan mucho”.

Eduardo Huenteman, estudiante de tercero medio, Liceo Enrique Ballacey Cottereau, Angol.

“Primero empezamos con la parte biológica donde pudimos tocar un corazón de cerdo y conocer sobre sus principales partes y funciones, después pasamos al módulo de física, aquí nos mostraron que hay materiales que pueden transformarse dependiendo de su estado, aquí mismo vimos el tema de los espejos y por último pasamos a química para ver como se oxidaba un metal. En lo personal me encantó la parte de química pero igual me gustaron bastante los otros módulos”.

Anais Contrera, estudiante de primero medio, Liceo Enrique Ballacey Cottereau, Angol.

“Me pareció novedosa la muestra, es entretenido porque uno puede aplicar conocimientos que en realidad uno en la clase lo ve como teoría, en cambio aquí lo pudimos ver en la práctica”.

José Antonio Cofré, estudiante de segundo medio, Liceo Enrique Ballacey Cottereau, Angol.

“Fue muy interesante y novedosa, sobre todo los experimentos químicos y las partes del corazón que pudimos ver y tocar”.

Carolina Sáez, estudiante de octavo básico, Liceo Enrique Ballacey Cottereau, Angol.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace