Categorías: ActualidadEducación

Más de 200 escolares de Cunco Chico participan en la primera muestra 2015 de “Ciencia en Acción”

Establecimientos de Lautaro, Gorbea y Lonquimay recibirán próximamente la visita de los módulos de física, química y biología.

En la Escuela San Francisco de Cunco Chico, localidad rural de Padre Las Casas, comenzó su recorrido 2015 la Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”, actividad organizada por el PAR EXPLORA Araucanía y la carrera de Pedagogía en Ciencias de la Universidad de La Frontera (UFRO), que por tercer año consecutivo llevará sorprendentes demostraciones científicas a ocho establecimientos de la región.

En esta oportunidad, fueron más de 200 los escolares de educación básica que aprendieron contenidos de física, química y biología a través de experiencias didácticas y atractivas, las que fueron guiadas por un grupo de estudiantes de Pedagogía en Ciencias de las menciones respectivas.

De esta forma, en el módulo de química los universitarios mostraron fenómenos como el cambio de color de ciertas sales que forman fuegos artificiales, el rompimiento de enlaces de la grasa que da vida a un remolino de colores, la iluminada oxidación del magnesio, entre otros experimentos.

El módulo de la mención de biología, en tanto, asombró a los niños y niñas con la exhibición de un corazón real de cerdo, muy similar al del ser humano, que además de despertar la curiosidad de los escolares, les permitió entender de manera más didáctica su funcionamiento e importancia en nuestro organismo.

Así también, las estudiantes encargadas del módulo de física exhibieron una serie de demostraciones con espejos y globos, lo que a través del juego y la diversión permitió que los escolares comprendieran de forma sencilla conceptos como la estática, presión atmosférica, óptica y luz, entre otros.

Matías Sandoval, de tercero básico, mostró su agrado por la actividad manifestando que “me divertí mucho. Lo que más me gustó fue el experimento de los fuegos artificiales porque eran muy lindos y también me gustó ver que los globos se pegaban en el techo”.

La coordinadora del Programa de Integración del establecimiento, Jazmín Pangui, también expresó su satisfacción con la iniciativa. “Este tipo actividad nos gusta mucho como establecimiento, porque permite que nuestros escolares tengan acceso a otro tipo de información, aprendan otros contenidos, pongan a prueba lo aprendido, abran sus mentes a otros mundos y no tengan miedo a soñar”, sostuvo.

Aprendizaje bidireccional

Esta actividad constituye una instancia de encuentro científico enriquecedor entre los escolares y los futuros profesores de ciencias, porque así como los más pequeños aprenden nuevos e importantes conocimientos con las demostraciones, los universitarios también adquieren experiencias significativas para su formación profesional.

Así lo aseguró Luisa Aburto, estudiante de Pedagogía en Ciencias mención química, expresando que “la experiencia de participar en esta jornada es muy enriquecedora, porque los niños se sorprenden y nosotros también aprendemos a enseñar de una forma más cercana. Participar en esta actividad le ha dado mayor sentido a estudiar pedagogía y me ha ayudado a saber por qué realmente quiero ser profesora”.

Este año la Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción” espera asombrar a más de dos mil niños, niñas y jóvenes de La Araucanía. En este contexto, sus próximos destinos son establecimientos de las comunas de Lautaro, Gorbea y Lonquimay.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace