Categorías: ActualidadEducación

Más de 100 escolares participaron en la primera sesión de los Talleres de Robótica

Este fin de semana comenzó la iniciativa de Fundación Mustakis, que en ocho sesiones acercará el área de la tecnología a niños, niñas y jóvenes de 14 comunas de nuestra región.

Considerando la importancia que cada día adquiere la tecnología en la vida de las personas y buscando ser reales agentes de cambio, la Fundación Mustakis, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (Ufro) y el PAR EXPLORA Araucanía llevan a cabo los Talleres de Robótica Educativa, que en su primera sesión reunió a 107 entusiastas escolares de toda la región.

En ocho jornadas semanales participarán los estudiantes seleccionados de séptimo básico a tercero medio, donde podrán sumergirse en el mundo tecnológico gracias a los didácticos talleres, que buscan desarrollar habilidades en torno a la programación y el pensamiento lógico en los escolares, además de favorecer su desarrollo personal y entregarles herramientas para que puedan desempeñarse en el futuro.

Los Talleres de Robótica Educativa se llevan a cabo por segundo año consecutivo en nuestra región, existiendo un incremento considerable en el número de participantes en relación al 2014, debido al gran interés de la comunidad educativa en distintos puntos de La Araucanía.

De este modo, los jóvenes participantes provienen de las comunas de Renaico, Angol, Collipulli, Lonquimay, Carahue, Vilcún, Villarrica, Gorbea, Loncoche, Cunco, Pitrufquén, Cholchol, Padre Las Casas y Temuco. Además, los talleres también se imparten simultáneamente a otros 300 escolares en Santiago, Valparaíso, Concepción y Puerto Montt.

Primera sesión

Con la conformación de equipos de tres escolares comenzó esta aventura tecnológica, que será dirigida por estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Ufro, y que en cada sesión incluirá una introducción teórica y un entretenido desafío, en el que los escolares aplicarán lo aprendido en sus robots, sumando puntaje semanal según el cumplimiento de metas.

En su primer acercamiento a la robótica, los estudiantes conocieron el programa que se llevará a cabo durante los dos meses de la iniciativa y luego trabajaron con sus respectivos grupos para resolver el desafío semanal, teniendo su primera experiencia en la programación de robots.

Respecto a esta primera clase, Amaru Rubilar, estudiante de primero medio de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, aseguró que “fue entretenido aprender del programa con el que vamos a trabajar. Desde chico me gusta el tema de la robótica, así que espero aprender mucho más y llegar a la competencia nacional”.

Otra participante fue Tamara Nahuel, estudiante de octavo básico de la Escuela San Francisco de Cunco Chico, quien sostuvo que “la tecnología es un ámbito que me gusta y por eso decidí participar. Esta primera sesión fue buena porque compartí con otros compañeros y aprendí cómo se programa”.

Las actividades culminarán el 6 de junio, para luego dar paso a las Competencias Zonales que se realizarán en la quinta y octava región, donde participarán los estudiantes que muestren mejor rendimiento y compromiso con la actividad. En estos encuentros, además, podrán conocer instalaciones y proyectos de vanguardia tecnológica que se desarrollan en Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace