Categorías: ActualidadEducación

Más de 100 escolares participaron en la primera sesión de los Talleres de Robótica

Este fin de semana comenzó la iniciativa de Fundación Mustakis, que en ocho sesiones acercará el área de la tecnología a niños, niñas y jóvenes de 14 comunas de nuestra región.

Considerando la importancia que cada día adquiere la tecnología en la vida de las personas y buscando ser reales agentes de cambio, la Fundación Mustakis, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera (Ufro) y el PAR EXPLORA Araucanía llevan a cabo los Talleres de Robótica Educativa, que en su primera sesión reunió a 107 entusiastas escolares de toda la región.

En ocho jornadas semanales participarán los estudiantes seleccionados de séptimo básico a tercero medio, donde podrán sumergirse en el mundo tecnológico gracias a los didácticos talleres, que buscan desarrollar habilidades en torno a la programación y el pensamiento lógico en los escolares, además de favorecer su desarrollo personal y entregarles herramientas para que puedan desempeñarse en el futuro.

Los Talleres de Robótica Educativa se llevan a cabo por segundo año consecutivo en nuestra región, existiendo un incremento considerable en el número de participantes en relación al 2014, debido al gran interés de la comunidad educativa en distintos puntos de La Araucanía.

De este modo, los jóvenes participantes provienen de las comunas de Renaico, Angol, Collipulli, Lonquimay, Carahue, Vilcún, Villarrica, Gorbea, Loncoche, Cunco, Pitrufquén, Cholchol, Padre Las Casas y Temuco. Además, los talleres también se imparten simultáneamente a otros 300 escolares en Santiago, Valparaíso, Concepción y Puerto Montt.

Primera sesión

Con la conformación de equipos de tres escolares comenzó esta aventura tecnológica, que será dirigida por estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Ufro, y que en cada sesión incluirá una introducción teórica y un entretenido desafío, en el que los escolares aplicarán lo aprendido en sus robots, sumando puntaje semanal según el cumplimiento de metas.

En su primer acercamiento a la robótica, los estudiantes conocieron el programa que se llevará a cabo durante los dos meses de la iniciativa y luego trabajaron con sus respectivos grupos para resolver el desafío semanal, teniendo su primera experiencia en la programación de robots.

Respecto a esta primera clase, Amaru Rubilar, estudiante de primero medio de la Escuela Artística Armando Dufey Blanc, aseguró que “fue entretenido aprender del programa con el que vamos a trabajar. Desde chico me gusta el tema de la robótica, así que espero aprender mucho más y llegar a la competencia nacional”.

Otra participante fue Tamara Nahuel, estudiante de octavo básico de la Escuela San Francisco de Cunco Chico, quien sostuvo que “la tecnología es un ámbito que me gusta y por eso decidí participar. Esta primera sesión fue buena porque compartí con otros compañeros y aprendí cómo se programa”.

Las actividades culminarán el 6 de junio, para luego dar paso a las Competencias Zonales que se realizarán en la quinta y octava región, donde participarán los estudiantes que muestren mejor rendimiento y compromiso con la actividad. En estos encuentros, además, podrán conocer instalaciones y proyectos de vanguardia tecnológica que se desarrollan en Chile.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace