Escolares deberán resolver desafío para contribuir en labores de rescate y reconstrucción del país

Más de 50 niños, niñas y jóvenes, provenientes de distintos establecimientos educacionales de La Araucanía, se reunirán en el Gimnasio Olímpico de la UFRO, para dar vida a la Final Zonal del Programa de Robótica Educativa de Fundación Mustakis.

En el certamen, los estudiantes pondrán a prueba los conocimientos de programación adquiridos en los talleres del primer semestre, debiendo cumplir con un desafío relacionado al rescate y la reconstrucción de sectores afectados por un escenario ficticio de sismo en Chile.

Después de meses de aprendizajes interactivos, lúdicos y experimentales, los talleres de Robótica Educativa Mustakis llegan a su fin. Ahora, los participantes deberán poner a prueba todos los conocimientos adquiridos en la Final Zonal del Interescolar de Robótica, IRE 2017, que se disputará el próximo 15 de junio con más 50 escolares de la Región de la Araucanía, en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

El objetivo del encuentro, que se realizará también en Valparaíso y Concepción, es hacer que los jóvenes compartan su pasión por la robótica, en un espacio de sana competencia, debiendo cumplir un desafío y demostrando sus habilidades de trabajo en equipo y perseverancia, además de las competencias técnicas que han ido aprendido en los talleres.

Un total de 18 equipos contemplará la jornada, reuniendo a los estudiantes que destacaron por su desempeño en cada una de las sesiones de robótica. Ellos tendrán el desafío de lograr programar a los robots autónomos para que restablezcan el servicio eléctrico en la zona afectada por un ficticio sismo que dejó profundos daños en gran parte del país.

La iniciativa es organizada por la Fundación Mustakis y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y es patrocinado por PAR Explora de CONICYT La Araucanía. De esta manera se busca que los escolares descubran sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos.

La actividad es abierta al público y contará además, con una Muestra Tecnológica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, para quienes estén interesados en inscribirse y visitar la muestra lo pueden hacer al correo electrónico carmen.hernandez@ufrontera.cl

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

28 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

39 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

43 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

51 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

57 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace