Escolares deberán resolver desafío para contribuir en labores de rescate y reconstrucción del país

Más de 50 niños, niñas y jóvenes, provenientes de distintos establecimientos educacionales de La Araucanía, se reunirán en el Gimnasio Olímpico de la UFRO, para dar vida a la Final Zonal del Programa de Robótica Educativa de Fundación Mustakis.

En el certamen, los estudiantes pondrán a prueba los conocimientos de programación adquiridos en los talleres del primer semestre, debiendo cumplir con un desafío relacionado al rescate y la reconstrucción de sectores afectados por un escenario ficticio de sismo en Chile.

Después de meses de aprendizajes interactivos, lúdicos y experimentales, los talleres de Robótica Educativa Mustakis llegan a su fin. Ahora, los participantes deberán poner a prueba todos los conocimientos adquiridos en la Final Zonal del Interescolar de Robótica, IRE 2017, que se disputará el próximo 15 de junio con más 50 escolares de la Región de la Araucanía, en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera.

El objetivo del encuentro, que se realizará también en Valparaíso y Concepción, es hacer que los jóvenes compartan su pasión por la robótica, en un espacio de sana competencia, debiendo cumplir un desafío y demostrando sus habilidades de trabajo en equipo y perseverancia, además de las competencias técnicas que han ido aprendido en los talleres.

Un total de 18 equipos contemplará la jornada, reuniendo a los estudiantes que destacaron por su desempeño en cada una de las sesiones de robótica. Ellos tendrán el desafío de lograr programar a los robots autónomos para que restablezcan el servicio eléctrico en la zona afectada por un ficticio sismo que dejó profundos daños en gran parte del país.

La iniciativa es organizada por la Fundación Mustakis y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera, a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica y es patrocinado por PAR Explora de CONICYT La Araucanía. De esta manera se busca que los escolares descubran sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos.

La actividad es abierta al público y contará además, con una Muestra Tecnológica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UFRO, para quienes estén interesados en inscribirse y visitar la muestra lo pueden hacer al correo electrónico carmen.hernandez@ufrontera.cl

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

9 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

9 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

9 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

9 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

9 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

9 horas hace