Inolvidable experiencia vivieron escolares de Temuco en clasificatorio robótico y visitas tecnológicas

Los alumnos de los Talleres de Robótica Educativa que promueve Fundación Mustakis en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera a través del Departamento de Ingeniería Eléctrica  y Coordinado por la Directora de Carrera de Ingeniería Civil Electrónica Ing. Patricia Muñoz B., y el PAR EXPLORA La Araucanía en la Región tuvieron su última sesión de este semestre, en la que más de 100 jóvenes debieron resolver desafíos en torno al tema del rescate y así inscribir su nombre en la Final Zonal que se llevará a cabo en Concepción la próxima semana.

La iniciativa, además, permitió que los participantes descubrieran la aplicación de la robótica en industrias: visitaron el brazo robótico en los laboratorios de la Universidad de La Frontera y la automatización de sistemas en el Diario Austral, logrando complementar el aprendizaje adquirido en el aula, proceso formativo que estuvo a cargo de estudiantes de Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería Civil de esta Casa de Estudios.

Una jornada llena de emoción vivió más de un centenar de alumnos de los Talleres de Robótica Educativa que Fundación Mustakis promueve en la  Región de La Araucanía en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO y PAR EXPLORA La Araucanía, pues 12 de ellos sellaron su clasificación a la Final Zonal del programa que se disputará en Concepción el 20 de junio.

Desde temprano los escolares provenientes de comunas como Renaico, Angol, Collipulli, Lonquimay, Carahue, Vilcún, Villarrica, Gorbea, Loncoche, Cunco, Pitrufquén, Cholchol, Padre Las Casas y Temuco, se reunieron en el casino Las Araucarias de la UFRO para poner a prueba los conocimientos aprendidos en el área científico-matemática, programación y pensamiento lógico, durante las ocho sesiones en que participaron.

Para optar a la final zonal a disputarse en la Sede de Talcahuano de la Universidad Técnica Federico Santa María, los niños tuvieron que demostrar sus dotes programando robots, debiendo sortear diferentes desafíos en torno al tema “rescate”. Eso sí, también se evaluó el desempeño y compromiso de cada uno en las clases que asistieron de la iniciativa.

El objetivo buscado es contribuir a que los jóvenes y niños descubran sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos. Sin duda esta oportunidad de desarrollo, les da además la posibilidad de  perfeccionar sus habilidades blandas y les entrega herramientas para que puedan desempeñarse en el futuro.

EXPERIENCIAS FUERA DEL AULA

Para complementar los aprendizajes y colaborar con la vivencia de experiencias reveladoras, el programa de los Talleres de Robótica Educativa Mustakis también contempla visitas a industrias y laboratorios, apuntando a que los escolares conozcan de cerca el mundo de la tecnología y la innovación, aplicando los contenidos adquiridos.

Es por eso que asistieron a las dependencias del Diario Austral de Temuco presenciando cómo funciona y opera la automatización de los procesos en la producción de los periódicos que se distribuyen en la zona.

Otra de las salidas a terreno fue la que el centenar de escolares tuvo al Departamento de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de La Frontera, conociendo y viendo las operaciones que realiza el moderno sistema llamado brazo robótico, un mecanismo antropomórfico de seis grados de libertad que permite apoyar la manipulación de materiales y labores en procesos específicos.

FUNDACIÓN MUSTAKIS tiene su origen en el carácter visionario de los empresarios griegos George y Gabriel Mustakis Dragonas, avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas de servicio social a favor de la cultura y la educación. Sus principios fundacionales promueven los conceptos clásicos de creatividad, belleza, colaboración y superación. La Fundación busca contribuir a la excelencia de la formación y la cultura en la sociedad chilena, impulsando iniciativas -propias y de terceros- que promuevan experiencias transformadoras y den oportunidades de desarrollo, entregando aprendizajes significativos a jóvenes y niños.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace