Categorías: Ciencia y Tecnología

Postulaciones abiertas en Temuco: Aprendizaje Interactivo a través de la Robótica Educativa

Desde el 13 hasta el 28 de marzo hay plazo para que escolares de séptimo a tercero medio puedan inscribirse en los talleres que ofrece el programa de Robótica Educativa de Fundación Mustakis. Son cerca de 400 los cupos disponibles en las sedes de Temuco, Santiago, Valparaíso, Concepción y Puerto Montt.

Todo apunta a que el #aprendizajeinteractivo es una forma efectiva y lúdica para que niños y jóvenes puedan adquirir conocimientos y aprender a través de la experiencia. La Robótica es un gran ejemplo de ello y por eso es que Fundación Mustakis abre las postulaciones a becas con las que invita a escolares interesados en la ciencia y la tecnología a descubrir el mundo de la robótica educativa desde el hacer. Es por ello que PAR Explora de CONICYT La Araucanía y el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de La Frontera, junto a la colaboración de la Facultad de Ingeniería y Ciencia, abre las postulaciones a los talleres a partir del 13 de marzo.

Conocer la evolución, el impacto y los resultados que están teniendo en la industria nacional los procesos robotizados, es un sueño para muchos jóvenes. La experiencia les permite visualizar lo que podrían hacer y aportar ellos mismos con esta herramienta en el futuro. Por ello, el Programa de Robótica Educativa Mustakis que tiene por objetivo, a través de talleres, enseñar a los alumnos a programar un robot y resolver problemas concretos, incluye que ellos tengan una visita semestral a industrias en Chile e inspirarlos para sus proyecciones futuras.

Los talleres de Robótica se llevan a cabo a través del lenguaje de programación en código, utilizando la plataforma Arduino y el despliegue de habilidades tales como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la perseverancia.

El programa tiene una duración anual y se divide en nivel básico -en el primer semestre- e intermedio -en el segundo-, llevándose a cabo en formato de clases semanales, competencias interescolares y visitas a la industria.

Los cupos para las becas estarán abiertos desde el 13 hasta el 28 de marzo a través de un formulario disponible en el link de la plataforma: http://robotica.fundacionmustakis.com/

Quienes accedan a una de las 400 becas no necesitan tener conocimientos previos de Robótica, pero sí un alto interés en las áreas de matemática, física y tecnología. Entre los requisitos que se solicita a los participantes es que concurran con ganas de aprender y con el compromiso de asistir semanalmente al taller para participar en las respectivas competencias al final de cada semestre.

Los talleres comienzan el 8 de abril y terminan el 3 de junio, en este primer semestre. En tanto, los escolares que muestren el mejor desempeño clasificarán a las Competencias Zonales que se realizarán en las regiones de Valparaíso, del Bío Bío y La Araucanía, el 17 de junio.

FUNDACIÓN MUSTAKIS tiene su origen en el carácter visionario de los empresarios griegos George y Gabriel Mustakis Dragonas, avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas de servicio social a favor de la cultura y la educación. Sus principios fundacionales promueven los conceptos clásicos de creatividad, belleza, colaboración y superación.

El principal desafío de Fundación Mustakis es entregar a las personas oportunidades y experiencias transformadoras que los lleven a descubrir su grandeza y desarrollar su enorme potencial.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace