Cerca de un millar de mujeres fueron parte de una actividad con la que el Gobierno Regional, cerró la conmemoración del día de la mujer en La Araucanía. Mujeres de las 32 comunas de la región, fueron parte de una jornada en la que se reconoció el trabajo de 20 damas, las que a través de distintas áreas, aportan y han aportado al desarrollo local. Sobre el reconocimiento el Intendente Miguel Hernández, señaló, “veinte mujeres que en diferentes actividades de la región, han sido distinguidas merecidamente, no hacen sino que reforzar y mostrar, el esfuerzo que la mujer de La Araucanía hace a diario, para engrandecer esta región“.
Deportistas, trabajadoras, dirigentes sociales y emprendedoras, fueron algunas de las mujeres que recibieron un especial reconocimiento, por la destacada labor que realizan. Una de ellas Paola Parra, destacada empresaria turística de Melipeuco que ha logrado posicionar a la comuna como un nuevo atractivo turístico. Fue su hija quien recibió el gesto en representación de su madre, quien se encuentra mostrando los atractivos de la región en el exterior, “ella se ha dedicado harto a eso, a promocionar su comuna, la lleva muy dentro del corazón, nacimos allá todos, mi familia en general, se ha dedicado a promocionar el turismos a potenciar los emprendimientos que hay allá”, señaló Daniela Garrido Parra.
Con broche de oro finalizó una jornada en la que estuvo presente, la destacada artista nacional Javiera Parra, quien junto a sus cuatro músicos, interpretó canciones de su autoría y emblemáticos ritmos de Violeta Parra. “invocar a la Violeta en estos cien años desde su natalicio y, aprovecharnos de esta ocasión, para celebrar a todas las mujeres, es algo importante por que la Violeta fue una visionaria, dijo cosas importantes sobre los derechos no solamente de la mujer, de todos lo que estaban sin voz, creo que las dos cosas juntas se potencian”, señaló la cantautora nacional.
Durante toda la jornada las mujeres fueron reconocidas, por la lucha que aún siguen llevando adelante, por la igualdad de género y mayor participación, es por ello que desde el gobierno, ya se puso en marcha el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Sobre la institucionalidad, Bárbara Eytel, Directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, añadió, “comenzó en junio del año pasado, ya está funcionando, partió su comité interministerial y podrá crear los planes, medidas, programas y políticas públicas, que van a permitir avanzar mucho más rápido en la trasformación, de la igualdad entre mujeres y hombres en nuestro país, y por supuesto en nuestra región de La Araucanía”.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…