Categorías: Actualidad

Mujeres inmigrantes, mapuche y dirigentas, compartieron sus experiencias en el día de la mujer

Más de una veintena de mujeres participaron de un desayuno, donde pudieron conocer nuevas experiencias y conmemorar el día internacional  de la mujer.

Mujeres de distintos puntos de la región, llegaron hasta el edifico del Gobierno Regional, para ser parte de una actividad organizada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), donde se reconoció el trabajo de mujeres inmigrantes, mapuche, adultas mayores y dirigentas sociales. Más de 20 personas compartieron un desayuno con el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, la Directora Regional de Prodemu Marcela Arriagada y autoridades del Sernameg.

Música y conversación fue parte de una jornada en la que cada una de las festejadas, contó detalles su historia de sacrificio y trabajo en pos de mejorar la calidad de vida de sus familias. Historias de vida que a juicio de la máxima autoridad regional, son dignas de reconocer, “el recuerdo sistemático de cuantas mujeres y tantas mujeres que día a día luchan, por la vida y por engrandecer a su familia y a su región, es algo digno de reconocer y destacar”, destacó Hernández.

En la oportunidad mujeres jóvenes y adultas, compartieron experiencias de vida, damas que se mantienen conscientes, del gran trabajo que han realizado sus antecesoras, pero también de lo que aún pendiente, así lo señaló la Machi de la Comunidad Pehuenche Quilaleo de Temuco, Silvia Llanquileo, “seguir adelante como mujeres, instar a todas a defenderse, a decir que tenemos derechos y a no ser pasadas a llevar por nadie ni por nada”.

Por primera vez un Intendente comparte con mujeres de distintas organizaciones y países, quienes son clara señal de la multiplicidad de historias que existen en nuestra región, así lo señaló Bárbara Eytel, Directora Regional, Servicio de Nacional de la Mujer y equidad de Género, “eso da cuenta de una región que tiene una vocación de integración, una vocación de poder construir en conjunto esta sociedad que queremos, esta sociedad más igualitaria”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace