Categorías: Actualidad

Mujeres inmigrantes, mapuche y dirigentas, compartieron sus experiencias en el día de la mujer

Más de una veintena de mujeres participaron de un desayuno, donde pudieron conocer nuevas experiencias y conmemorar el día internacional  de la mujer.

Mujeres de distintos puntos de la región, llegaron hasta el edifico del Gobierno Regional, para ser parte de una actividad organizada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), donde se reconoció el trabajo de mujeres inmigrantes, mapuche, adultas mayores y dirigentas sociales. Más de 20 personas compartieron un desayuno con el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, la Directora Regional de Prodemu Marcela Arriagada y autoridades del Sernameg.

Música y conversación fue parte de una jornada en la que cada una de las festejadas, contó detalles su historia de sacrificio y trabajo en pos de mejorar la calidad de vida de sus familias. Historias de vida que a juicio de la máxima autoridad regional, son dignas de reconocer, “el recuerdo sistemático de cuantas mujeres y tantas mujeres que día a día luchan, por la vida y por engrandecer a su familia y a su región, es algo digno de reconocer y destacar”, destacó Hernández.

En la oportunidad mujeres jóvenes y adultas, compartieron experiencias de vida, damas que se mantienen conscientes, del gran trabajo que han realizado sus antecesoras, pero también de lo que aún pendiente, así lo señaló la Machi de la Comunidad Pehuenche Quilaleo de Temuco, Silvia Llanquileo, “seguir adelante como mujeres, instar a todas a defenderse, a decir que tenemos derechos y a no ser pasadas a llevar por nadie ni por nada”.

Por primera vez un Intendente comparte con mujeres de distintas organizaciones y países, quienes son clara señal de la multiplicidad de historias que existen en nuestra región, así lo señaló Bárbara Eytel, Directora Regional, Servicio de Nacional de la Mujer y equidad de Género, “eso da cuenta de una región que tiene una vocación de integración, una vocación de poder construir en conjunto esta sociedad que queremos, esta sociedad más igualitaria”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace