Categorías: Actualidad

Buscan generar alianzas con empresas regionales para fortalecer la educación técnico profesional

Experiencia Empresa es el nombre del programa que llevan a cabo Fundación Itaú y Educación 2020, el que constituye un puente entre los estudiantes y el mundo laboral.

Constituir tempranamente un puente efectivo entre el mundo empresarial y la educación técnico profesional es lo que se propone Experiencia Empresa, programa que lleva a cabo Fundación Itaú y Fundación Educación 2020, y que actualmente busca en instituciones regionales nuevos aliados para fortalecer las competencias de jóvenes del Liceo Politécnico Ema Espinoza de la comuna de Lautaro.

Así lo manifestó Daniela Leiva, gerente general de Fundación Itaú, quien añadió que “con este programa buscamos acercar a estudiantes a los desafíos del mundo profesional, junto con despertar su motivación por el área, confirmar su vocación y estimular las ganas de continuar sus estudios”.

Estos propósitos se logran a través de una pre práctica para estudiantes de tercero medio, quienes –luego de una preparación a través de talleres de habilidades sociolaborales– se insertan durante dos semanas en las empresas aliadas, aprendiendo no sólo aspectos técnicos de cada área, sino también el valor del trabajo en equipo, de la responsabilidad, del liderazgo, entre otros saberes.

“Con esta experiencia los jóvenes cambian la visión del ‘no puedo’ al ‘sí tengo las habilidades para lograrlo’, lo que evidentemente tiene un profundo impacto en su desarrollo personal y propicia una inserción laboral exitosa. Experiencia Empresa es un programa que potencia habilidades del siglo XXI y que permite que los estudiantes tengan la convicción de que pueden lograr las metas que se propongan”, destacó Viviana Zapata, asesora pedagógica de Educación 2020.

EMPRESAS

Si bien hasta la fecha son varias las empresas locales que se han sumado a la iniciativa, abriendo sus puertas a los estudiantes lautarinos –entre ellas Rosen, Universidad de La Frontera y Incubatec–, la incorporación de un mayor número de estudiantes a la experiencia requiere de la generación de alianzas con nuevos actores del mundo privado.

“La situación de la educación media técnico profesional es crítica y un problema de esta envergadura demanda una solución integral. Si desde el sector privado ofrecemos un espacio para que los estudiantes de liceos técnicos profesionales conozcan sus especialidades en la práctica, permitimos que ellos reconozcan el potencial que tiene su especialidad, la importancia de las clases y la consecución de sus estudios”, añadió Daniela Leiva.

Además del impacto que la iniciativa tiene en los jóvenes, Experiencia Empresa también mejora la imagen de la organización y, en palabras de los tutores, incrementa el compromiso de los trabajadores con la empresa, mejora el clima laboral y fortalece las habilidades de trabajo.

ALIANZA

Cabe destacar que la alianza entre Fundación Itaú y Educación 2020 surge con el objetivo de trabajar en una propuesta de política pública para el fortalecimiento de la educación técnico profesional, desde la convicción de que su articulación temprana con el mundo empresarial no sólo contribuye al desarrollo de las competencias de los jóvenes, sino también a la mejora de toda la sociedad.

Además de La Araucanía, este programa también se lleva a cabo en la Región Metropolitana y en Valparaíso, beneficiando a un total de 179 estudiantes durante el 2016.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace