Categorías: ActualidadEducación

Jóvenes de la educación técnico profesional se insertan tempranamente en el mundo laboral

Importantes empresas regionales abrieron sus puertas para recibir a estudiantes, gracias a programa impulsado por Educación 2020 y Fundación Itaú.

A pesar de que Lorena Sandoval, estudiante de la especialidad de Administración, está ad portas de terminar el cuarto medio, nunca había puesto a prueba sus conocimientos en el ámbito laboral. Es por ello que vivir hoy una práctica profesional en la Universidad Católica de Temuco cobra especial relevancia en su preparación para el mundo del trabajo.

“Creo que esto me va a servir para enfrentar de mejor forma lo que se me viene el próximo año, porque ya tendré una idea de cómo se trabaja de verdad. Además, creo que será bueno tener esta experiencia en mi currículum”, manifestó la joven del Liceo Ema Espinoza Correa, de Lautaro.

La inserción temprana de Lorena y de una veintena de estudiantes es resultado de Experiencia Empresa, programa impulsado por Educación 2020 y Fundación Itaú, que busca ser un puente entre el mundo empresarial y la educación técnico profesional, facilitando la práctica profesional de estudiantes en importantes empresas de la Región.

“Esta alianza permite que jóvenes puedan poner en práctica lo aprendido, resignificando su enseñanza. También pueden comprender elementos como la importancia del trabajo en equipo, la responsabilidad y del liderazgo. Esto tiene un fuerte impacto en los estudiantes, quienes adquieren importantes herramientas que impactarán positivamente en su futura inserción laboral”, explicó el director de la macrozona sur, Ariel Ramos.

En esto también coincidió Daniela Leiva, gerente general de Fundación Itaú, quien añadió que “esta experiencia permite que los estudiantes reconozcan el potencial que tiene su especialidad, la importancia de sus clases y de la consecución de sus estudios. Y también es beneficiosa para las organizaciones, porque gracias a iniciativas como éstas experimentan un clima laboral positivo y saludable en los equipos de trabajo”.

Viviana Zapata, asesora educativa de Educación 2020, añadió que “la educación técnico profesional es fundamental para el desarrollo social y su fortalecimiento depende de la articulación con otros actores, principalmente del mundo empresarial. Creemos que en la medida que logremos afianzar estos vínculos, también abriremos nuevas oportunidades a nuestros jóvenes”.

EMPRESAS

La Universidad Autónoma de Chile, Ecerlab, Universidad Católica de Temuco, Karmac, Socovesa y Universidad de La Frontera son algunas de las instituciones que se han sumado a esta iniciativa que, en palabras de Marcelo Bunster, jefe nacional de Abastecimiento de Rosen, tiene una doble beneficio en su desarrollo.

“Creo que es importante que otras empresas regionales también sean parte de Experiencia Empresa, porque a través de esto no sólo contribuimos en la formación de los estudiantes y futuros trabajadores, sino que además su inserción mejora el ambiente en el equipo. Cuando un joven se suma a nuestra empresa, todos tratamos de aportar en su experiencia y eso enriquece la dinámica cotidiana”, agregó Bunster.

En cada una de las empresas, los jóvenes son guiados por un grupo de tutores, que tienen la misión de acompañarlos en el proceso. Uno de ellos es Alamiro Astete, analista contable de Karmac, quien señaló que “nos alegra tener a los estudiantes en nuestro equipo. Tienen muy buena disponibilidad para colaborar, son bien responsables y se han ambientado bien, así que creo que será una buena experiencia para todos”.

Por su parte, Ester Hunchupan, estudiante de cuarto medio, expresó que “en esta primera semana de inserción me he sentido muy cómoda en Karmac y he aprendido mucho sobre Excel. Esto es muy distinto al colegio, así que es una buena oportunidad para irnos ambientando en lo que es el trabajo”.

Similar mirada fue la que tuvo Jennifer Anabalón, quien agregó que “me gusta vivir esta experiencia porque es fuera de mi ciudad. Estos días han sido entretenidos, he aprendido harto y espero seguir aprendiendo para desenvolverme mejor en mi futura vida laboral”.

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

2 horas hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

2 horas hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

19 horas hace