Categorías: Actualidad

Seremi MOP y Director de Vialidad se reunieron con dirigentes y vecinos de Comunidad Quilape López de Curacautín

Un importante encuentro sostuvieron autoridades de Obras Públicas con habitantes aledaños a la Ruta R-925-S Curacautín Conguillio -S Hueñivales-Captren, en la comuna de Curacautín, instancia en que se dialogó en torno al próximo inicio de los trabajos de mejoramiento de esta ruta.

La actividad fue encabezada por el Seremi Emilio Roa y el Director regional de Vialidad Manuel Robles, quienes fueron recibidos por el Werken y presidente de la Comunidad Quilape López de Curacautín, Juan Ramón López, destacando la disposición de las autoridades para dialogar en torno a esta iniciativa vial.

Entre las propuestas planteadas por el representante de los vecinos a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía fueron “como las autoridades, y el gobierno local también, puedan incorporarnos a este desarrollo, porque el camino es para el tema del turismo hacia el Parque Conguillio, entonces la idea es como nosotros como comunidades locales ancestrales somos parte también de este desarrollo. Y lo otro, a través de la señalética con identidad de que aquí hay comunidades indígenas, las garitas y señaléticas estén también con esa lógica”.

Al respecto el director Manuel Robles Jiménez precisó que aún no se ha efectuado la entrega de terreno por parte de Vialidad a la empresa, ya que el contrato aún está en su etapa administrativa. “No es el ánimo de la Dirección de Vialidad ingresar causando molestias a los beneficiarios de una obra, ni hacer algo que ustedes no quieran hacer, por eso les voy a solicitar que se reúnan con los profesionales de la Unidad de Expropiaciones y se analice cada caso donde se requiere ensanchar el camino, si están dispuestos a ceder parte de su terreno e inicia el proceso expropiatorio, de lo contrario nos ajustaremos a la faja fiscal existente”, señaló el director de Vialidad Araucanía.

En la ocasión Inspector Fiscal, Osvaldo Mora, efectuó una presentación de esta obra, que cuenta con un plazo de 720 días para su ejecución y una inversión de la Dirección de Vialidad por $4.463.068.117. Entre las principales operaciones contempla la aplicación de una solución vial de un doble tratamiento superficial en una longitud de 12,36 km, iniciándose a la salida del Puente Cautín y su término se emplaza en la entrada del Puente Colorado.

Contará con una calzada de 7 mt, una berma de 0,5 mt, ciclo banda de 1,5 mt al lado derecho para el tránsito peatonal y en bicicleta, barras camineras de madera en algunos tramos, proyectándose la ruta para una velocidad máxima de 60 km/hr. Además se construirán 16 paraderos de buses, en los lugares que sean necesarios y dónde se definirá en conjunto con la comunidad, incluyendo la reposición del Puente Queule, en materia de seguridad vial se instalará señalización e información con pertinencia cultural, así como el tipo de material, color y forma utilizada en la Red Interlagos.

Por su parte el Seremi Emilio Roa, expresó “lo que nosotros queremos construir con esto es acercamiento con las comunidades, y a la vez que este camino sea un factor de desarrollo para este Territorio”, agregando “cómo esta estructura, este camino, lo conectamos a iniciativas que ustedes puedan tener es una tarea, como se establece una estrategia y en ello es muy importante el gobierno local; nosotros con esto creemos que se van a presentar mayores espacios de desarrollo, sobretodo en el ámbito turístico, pero también como ustedes como Comunidad reciben los beneficios que esto significa”

Finalmente, el presidente de la Comunidad Quilape López manifestó “una reunión bastante importante, bastante aclaratoria, porque hoy día nosotros quedamos conformes, de todas las dudas que teníamos en relación a si el camino se arreglaba o no; nosotros no nos oponíamos al desarrollo del camino, sino que a ciertas inquietudes que teníamos y creo que hoy quedamos contento como comunidad”, concluyó Juan Ramón López.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace