Categorías: Comunas

MOP avanza con obras de pavimentación de ruta de acceso al Parque Nacional Conguillio en Curacautín

Con estas obras se apuesta a generar una conectividad de buen estándar que potenciará la actividad turística.

Sobre un 20 por ciento de avance presentan las obras para la pavimentación del camino Curacautin Conguillio –Hueñivales- Captren. Así fue constatado por el seremi del MOP,. Emilio Roa, quien inspeccionó el avance de las faenas.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se desarrolla en un tramo de 12 kilómetros y permitirá generar una ruta de carácter turístico, aprovechando la belleza natural por donde se emplaza la ruta, generando al mismo tiempo una mejor conectividad y proyectando nuevas alternativas de desarrollo para los habitantes que viven en torno a esta ruta.

Desde el punto de vista técnico los trabajos consideran la instalación de pavimento básico en doble tratamiento y que va sobre dos capas granulares compactadas. Asimismo se considera un ancho de calzada de 7 metros y bermas de 0.50 cm por ambos lados. También se considera una ciclobanda de 1,5 metros por el lado derecho de la ruta.

El proyecto contempla también el mejoramiento geométrico de la ruta, instalación de 16 paraderos, obras de saneamiento, mejoramiento de acceso a predios; la sustitución del puente Queule, por una obra de arte tipo cajón de hormigón de 3×3 metros, obras de señalización y seguridad vial, defensas camineras revestidas en madera, etc.

Este contrato considera una inversión de 4.463 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa dijo que estas obras se insertan dentro del Plan de Reconocimiento Araucanía, impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet y que al mismo tiempo significa que se está apostando a generar una conectividad de buen estándar, en un territorio que es frecuentemente visitado por turistas de todas partes. Además esto permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes que están establecidos en esta zona”.

Roa, dijo además que “son estas son obras con un sentido de integración lo cual permitirá ampliar la red pavimentada de La Araucanía, principalmente en una zona que cuenta con una gran belleza natural y que tiene como principal atractivo el Volcán Llaima y sus alrededores”, declaró la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace