Categorías: Comunas

MOP avanza con obras de pavimentación de ruta de acceso al Parque Nacional Conguillio en Curacautín

Con estas obras se apuesta a generar una conectividad de buen estándar que potenciará la actividad turística.

Sobre un 20 por ciento de avance presentan las obras para la pavimentación del camino Curacautin Conguillio –Hueñivales- Captren. Así fue constatado por el seremi del MOP,. Emilio Roa, quien inspeccionó el avance de las faenas.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se desarrolla en un tramo de 12 kilómetros y permitirá generar una ruta de carácter turístico, aprovechando la belleza natural por donde se emplaza la ruta, generando al mismo tiempo una mejor conectividad y proyectando nuevas alternativas de desarrollo para los habitantes que viven en torno a esta ruta.

Desde el punto de vista técnico los trabajos consideran la instalación de pavimento básico en doble tratamiento y que va sobre dos capas granulares compactadas. Asimismo se considera un ancho de calzada de 7 metros y bermas de 0.50 cm por ambos lados. También se considera una ciclobanda de 1,5 metros por el lado derecho de la ruta.

El proyecto contempla también el mejoramiento geométrico de la ruta, instalación de 16 paraderos, obras de saneamiento, mejoramiento de acceso a predios; la sustitución del puente Queule, por una obra de arte tipo cajón de hormigón de 3×3 metros, obras de señalización y seguridad vial, defensas camineras revestidas en madera, etc.

Este contrato considera una inversión de 4.463 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa dijo que estas obras se insertan dentro del Plan de Reconocimiento Araucanía, impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet y que al mismo tiempo significa que se está apostando a generar una conectividad de buen estándar, en un territorio que es frecuentemente visitado por turistas de todas partes. Además esto permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes que están establecidos en esta zona”.

Roa, dijo además que “son estas son obras con un sentido de integración lo cual permitirá ampliar la red pavimentada de La Araucanía, principalmente en una zona que cuenta con una gran belleza natural y que tiene como principal atractivo el Volcán Llaima y sus alrededores”, declaró la autoridad.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

3 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

3 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

3 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

3 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

4 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

4 horas hace