Categorías: Comunas

MOP avanza con obras de pavimentación de ruta de acceso al Parque Nacional Conguillio en Curacautín

Con estas obras se apuesta a generar una conectividad de buen estándar que potenciará la actividad turística.

Sobre un 20 por ciento de avance presentan las obras para la pavimentación del camino Curacautin Conguillio –Hueñivales- Captren. Así fue constatado por el seremi del MOP,. Emilio Roa, quien inspeccionó el avance de las faenas.

La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se desarrolla en un tramo de 12 kilómetros y permitirá generar una ruta de carácter turístico, aprovechando la belleza natural por donde se emplaza la ruta, generando al mismo tiempo una mejor conectividad y proyectando nuevas alternativas de desarrollo para los habitantes que viven en torno a esta ruta.

Desde el punto de vista técnico los trabajos consideran la instalación de pavimento básico en doble tratamiento y que va sobre dos capas granulares compactadas. Asimismo se considera un ancho de calzada de 7 metros y bermas de 0.50 cm por ambos lados. También se considera una ciclobanda de 1,5 metros por el lado derecho de la ruta.

El proyecto contempla también el mejoramiento geométrico de la ruta, instalación de 16 paraderos, obras de saneamiento, mejoramiento de acceso a predios; la sustitución del puente Queule, por una obra de arte tipo cajón de hormigón de 3×3 metros, obras de señalización y seguridad vial, defensas camineras revestidas en madera, etc.

Este contrato considera una inversión de 4.463 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Seremi Emilio Roa dijo que estas obras se insertan dentro del Plan de Reconocimiento Araucanía, impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet y que al mismo tiempo significa que se está apostando a generar una conectividad de buen estándar, en un territorio que es frecuentemente visitado por turistas de todas partes. Además esto permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes que están establecidos en esta zona”.

Roa, dijo además que “son estas son obras con un sentido de integración lo cual permitirá ampliar la red pavimentada de La Araucanía, principalmente en una zona que cuenta con una gran belleza natural y que tiene como principal atractivo el Volcán Llaima y sus alrededores”, declaró la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

5 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

5 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

7 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

7 horas hace