El trabajo de inteligencia del OS-7 “Araucanía” de Carabineros en conjunto con la Fiscalía local de Temuco, permitió la detención de tres sujetos en procedimientos antidrogas efectuados en la ciudad de Temuco, logrando la incautación de 25.000 dosis de cocaína, munición y más de $3 millones en efectivo.
Las cámaras de televigilancia de la Central de Comunicaciones de Carabineros iniciaron el seguimiento de un vehículo investigado por el OS-7 logrando captar los precisos momentos en que se efectuaba una transacción de droga en un estacionamiento ubicado en calle Balmaceda esquina Matta.
El personal especializado de Carabineros procedió de inmediato a la detención en flagrancia del vendedor y comprador incautando dinero y droga. Posteriormente, se efectuó una entrada y registro a un domicilio desde donde se levantó más evidencia relacionada al ilícito.
Asimismo, y en el marco de diligencias investigativas decretadas por la Fiscalía local de Temuco, el OS-7 registró un segundo inmueble decomisando cocaína y deteniendo a un tercer sujeto.
El jefe del OS-7 “Araucanía”, Capitán Carlos Morgado, señaló que desde enero a la fecha el servicio especializado suma decomisada la misma cantidad de cocaína que en todo 2016 y, respecto a las diligencias efectuadas en las últimas horas, indició que “la droga tiene un avalúo de $5 millones y de haber sido fraccionada y decomisada, estamos hablando de 2.500 dosis que sacamos de circulación”.
Además, el Capitán Morgado se refirió al apoyo que brindan las cámaras de Carabineros que son monitoreadas desde la Cenco Cautín. “Carabineros realiza un trabajo constante en coordinación con la Cenco donde están las cámaras de seguridad, las cuales registran los precisos momentos en que se realiza la transacción de droga y también donde opera el personal especializado”, enfatizó.
El fiscal Patricio Montecinos, precisó que el dinero incautado en las diligencias provenía presumiblemente de las ganancias ilícitas fruto del delito, y que los imputados arriesgan penas que van desde los 5 años y un día hasta los 15 años de cárcel por el delito de tráfico de estupefacientes.
Por último, el fiscal Montecinos destacó sobre el trabajo de las cámaras de vigilancias que “todo aquello que permite visualizar el momento de una transacción de droga permite con mayor facilidad a los jueces observen cómo ocurrieron los hechos y facilitar en definitiva la sentencia condenatoria que se pida respecto de ello”.
El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva para un imputado…
Son cientos los operadores de apuestas en los cuales los chilenos pueden probar su suerte…
El trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento entra en su etapa…
Las intensas precipitaciones que han afectado a la región provocaron cortes de camino, afectación en…
General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…
Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…