Categorías: Actualidad

Trabajadoras de la CUT Cautín festejaron el Día Internacional de la Mujer

Con motivo del Día internacional de la Mujer, la Central Unitaria de Trabajadores de Cautín, CUT, ha realizado una intervención pública para destacar la necesidad de implementar cambios urgentes que revertan la precariedad laboral a la que somete el Estado a las trabajadoras, y otorgarles así condiciones dignas, justas e igualitarias.

La CUT Cautín ha convocado a la sociedad, mediante un comunicado de prensa, a continuar con los esfuerzos para terminar con las injusticias sociales y laborales, con la discriminación de las AFP’s y las isapres, las que castigan a las mujeres en edad fértil.

Acorde a lo anterior, la CUT sostiene que, “enfrentamos este 8 de marzo con el dolor y la solidaridad con nuestras compatriotas mapuche, que son discriminadas e incriminadas por un Estado represor”.

Por otro lado, la multisindical sostiene: “Somos el Chile que clama por más justicia social, no somos no seremos actores pasivos en la defensa de nuestros derechos, nuestra lucha será incansable y decidida para derrotar la desigualdad, en un país que se conforma con crecer, aún cuando estos sea a costa de la explotación y abuso con sus trabajadores y trabajadoras”.

En la ocasión tomaron parte diferentes dirigentas sindicales de diferentes servicios públicos, entre las que destaca Eliana Urrutia Gómez, presidenta de la Asociación Funcionarios de la JUNJI – Araucanía, quien, además de agradecer este gesto de la CUT, sostuvo: “Hoy día es un día muy especial para todas las mujeres, porque estamos conmemorando a un gran grupo de mujeres que dieron la vida por la lucha de ir mejorando las condiciones laborales, y hoy día estamos siendo celebradas por nuestros compañeros de la CUT, somos todas mujeres dirigentas, felices de estar acá, participando activamente del movimiento sindical y también haciendo un saludo a todas las mujeres de Chile, y especialmente a las mujeres de nuestra región, y aquellas que están siendo discriminadas, las mujeres mapuches”.

Rol de las mapuches

La dirigenta acotó: “Aún falta integrar a la mujer mapuche, sobre todo en los sectores rurales, donde hoy día nosotros tenemos muchos servicios que se entregan a la comunidad; tenemos servicios, tenemos postas de Salud, tenemos escuelas, tenemos jardines infantiles, y en esos lugares es muy importante incorporar a la mujer al mundo laboral como así mejorar las posibilidades que tiene la mujer campesina mapuche de ofrecer los productos, tanto de la tierra como de su trabajo, como por ejemplo, el telar y otros tipos de trabajos que hacen ellas en su comunidad”.

Eliana Urrutia entregó un especial saludo a las mujeres de la region e instó a sus pares a participar por sus derechos. Finalmente, puntualizó: “No vamos a cambiar nada si no salimos a la calle a enfrentarnos a la sociedad, a las autoridades, a los políticos, para demandar de ellos el apoyo necesario para mejorar ciertas prácticas para mejorar a las leyes y que se hagan efectivas para todas las mujeres de Chile”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace